INVESTIGADORES
OLIVETO Lia Guillermina
congresos y reuniones científicas
Título:
Las familias indígenas en los valles orientales de Tarija en el siglo XVII, una exploración a partir de las visitas de indios
Autor/es:
LÍA GUILLERMINA OLIVETO
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional Familias y redes sociales: Estrategias de identidad pluriétnicas y exclusión social en el Mundo Atlántico; 2016
Institución organizadora:
Centro de Investigaciones sobre Cultura y Sociedad (Universidad de Córdoba-CONICET), Universidad de Sevilla, Universidad de Guadalajara
Resumen:
De acuerdo con la invitación del Congreso y en particular de esta sesión, esta ponencia contribuye a repensar un tipo particular de familia como es la indígena durante los primeros siglos de dominación colonial en un sector del territorio bajo jurisdicción de la Audiencia de Charcas. Durante los siglos XVI y XVII los valles orientales de Tarija atravesaron una serie de procesos a tono con las realidades del resto del espacio peruano: el derrumbe de la organización delineada por la dominación del Tawantinsuyu y la configuración (así como sucesivas reconfiguraciones) de un sistema de dominación que presionó a las estructuras étnicas en función de la voluntad castellana de apoderarse del territorio y explotar sus recursos, entre los cuales sobresalía la mano de obra indígena. Por otra parte, el caso de los valles orientales de Tarija presentó especificidades, propias de los complejos fronterizos, que también confluyeron para moldear la realidad local. Nos referimos específicamente a la inestabilidad del asentamiento castellano en Tarija hasta el último cuarto del siglo XVI y a la presencia en el valle o en zonas aledañas -dependiendo del momento histórico- de los llamados chiriguanos (Oliveto y Ventura 2009).Una vez que se fundó la ciudad de San Bernardo de la Frontera de Tarija en 1574 comenzó a definirse definitivamente a favor de los europeos la disputa por la ocupación del espacio en la región. Mientras tanto los únicos grupos indígenas reconocidos legamente como originarios, los tomatas, fueron recluidos en diversos sectores del norte de los valles (Oliveto 2012). La fertilidad de la tierra y la demanda incesante de bienes de consumo y materias primas por parte del mercado potosino, favorecieron la creación de una estructura agraria caracterizada por la formación de una territorialidad discontinua de haciendas agrícolas y ganaderas desde la fundación de la ciudad y la colonización permanente (Presta 1988). En estos establecimientos productivos la mano de obra estaba integrada casi en su totalidad por indígenas adscriptos a las propiedades, que fueron registrados en la documentación colonial bajo diversas categorías tributarias. Nos preguntamos qué tipo de familias habrían conformado los trabajadores de las haciendas de los valles orientales de Tarija. En las haciendas, los indígenas se unieron y tuvieron hijos integrando incluso ayllus bastante diferentes a los característicos de las zonas de puna, donde las estructuras étnicas tuvieron un grado mayor de continuidad en relación con la situación prehispánica. Estos indígenas además tejieron lazos de solidaridad y reciprocidad verificados en vínculos de compadrazgo que atestiguan los libros de bautismo (Oliveto 2012).Las visitas de indios son documentos privilegiados en los que podemos indagar, al menos en parte, este tipo de realidades sociales en nuestro espacio de interés. Estas fuentes de información demográfica presentan a la población organizada a partir de unidades censales que no pueden ser inequívocamente homologadas a unidades familiares pues son los visitadores españoles los que van componiendo y anotando esas unidades muchas veces fracturando unidades familiares. Por eso, proponemos una atenta lectura y análisis de tres visitas para analizar la o las configuraciones de las familias indígenas de la región. Partimos  de la hipótesis de que esas familias indígenas de Tarija fueron en gran medida diversas étnicamente. Las visitas a explorar corresponden al siglo XVII. Dos de ellas fueron editadas (Zanolli 2008) pero no se han realizado aún investigaciones sistemáticas a partir de ellas en relación a los temas de nuestro interés. Estas numeraciones editadas son una visita general de 1645, ordenada por el virrey don Pedro de Toledo y Leiva, marqués de Mancera (cuyo original se encuentra en el Archivo General de la Nación, Argentina) y otra realizada en 1659 por el gobernador, corregidor y justicia mayor de la Villa, Juan García de Labín (cuyo original se encuentra en el Archivo Histórico de Tarija, Bolivia). La tercera visita -como la primera- fue una visita general al Virreinato del Perú y la encomendó el virrey Melchor de Navarra y Rocafull, duque de La Palata en 1683 (se encuentra en el AGN, Argentina y hasta ahora permanece inédita). Aunque este documento está siendo procesado y analizado sistemáticamente desde varios ejes por un equipo de investigación del que formo parte  (Gil Montero y Zagalsky en prensa; Gil Montero, Oliveto y Longhi en prensa), no se ha abordado desde el punto de vista de la reconstrucción de los vínculos familiares. Ahora bien, el espacio de los valles orientales de Tarija tiene una dimensión considerable, la cual lo vuelve inabordable a menos que se realice algún tipo de recorte. En esta oportunidad, seleccionamos una zona acotada, la del Valle de la Concepción, al sur de la ciudad de Tarija para evaluar las características de la organización de la población en estas propiedades especializadas en la producción de vid a lo largo del siglo XVII (Presta 1988). El objetivo de este trabajo es identificar  cómo fueron censados los indígenas y correlacionar esa información con las diversas categorías  fiscales a las que estaban sujetos. Considerando la estructura poblacional y la dinámica demográfica particulares de Tarija durante los siglos XVI y XVII, sería atendible identificar una mayoritaria presencia de familias de yanaconas y, en menor medida, de forasteros.Sin dudas, en ese contexto, merece atención especial el registro dentro de las propiedades españolas de los llamados chiriguanos. Las poblaciones chiriguanas habitaban las tierras vecinas a Tarija en sectores prácticamente fuera del dominio colonial. No obstante las prohibiciones vigentes de atrapar chiriguanos para introducirlos en el servicio de las haciendas, la documentación es pródiga en ejemplos de incumplimiento de esas normas y de la incorporación de chiriguanos a la mano de obra colonial. En este sentido, interesa relevar la edad y sexo de estas personas y tareas a las que se hallaban obligados así como la vinculación que pudieron tener con otros indígenas, chiriguanos o no.Este trabajo no es ajeno a las discusiones acerca del uso de las visitas de indios como fuente de investigación. Asumiendo sus posibilidades tanto como sus limitaciones en relación a la forma en la que fueron confeccionadas así como las posibles negociaciones que posibilitaron esas instancias entre los involucrados (como ya lo señalaran Guevara Gil y Salomon 1994, Zagalsky 2009), consideramos que son fuentes muy ricas para el análisis de las unidades socioparentales a la que llamamos familia y que seguramente se habrán constituido en este entorno rural tarijeño sobre bases no estrictamente europeas pero tampoco andinas.BibliografíaGil Montero, Raquel, Lía Guillermina Oliveto y Fernando Longhi ?Mano de obra y fiscalidad a fin del siglo XVII: dispersión y variabilidad de la categoría yanaconas en el sur andino?. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ?Dr. Emilio Ravignani?, en prensaGil Montero, Raquel y Paula C. Zagalsky. "Colonial Organization of the Mining Labour Force in Charcas (present-day Bolivia): its consequences (16th to 17th centuries)". International Review of Social History (IRSH) (in press)Guevara Gil, Armando y Frank Salomon. ?A ´Personal Visit´: Colonial Political Ritual and the Making of Indians in the Andes? Colonial Latin American Review 3:1-2 (1994): 3-35; ó. ?La visita personal de indios: ritual político y creación del "indio" en los Andes coloniales". Cuadernos de investigación, (1997) 1/1996. Lima, PUCP, Instituto Riva-Agüero. IRA.Oliveto, Lía Guillermina. ?Nuevas perspectivas sobre las encomiendas de indios de los valles orientales de Tarija? Surandino Monográfico Vol. 2, N° 4. Dossier: La encomienda de indios: lecturas e interpretaciones en el siglo XXI. (Buenos Aires: 2012). http://bit.ly/1CfWiqgOliveto, Lía Guillermina y Beatriz N. Ventura. ?Dinámicas poblacionales de los valles orientales del sur de Bolivia y Norte de Argentina, siglos XV ? XVII. Aportes arqueológicos y etnohistóricos? Población & Sociedad 16 (Tucumán: 2009): 117-154.Presta, Ana María. ?Una hacienda tarijeña en el siglo XVII: la viña de la Angostura? Historia y Cultura 14 (La Paz: 1988): 35-57.Zagalsky, Paula C.. ?Huellas en las revisitas: imposiciones coloniales y tensión social? Memoria Americana n. 17-2 (Buenos Aires 2009). Disponible en http://bit.ly/1NevZIgZanolli, Carlos. Dos visitas coloniales a la jurisdicción de San Bernardo de la frontera de Tarija. 1645 y 1659. Instituto C. Antropológicas, UBA: Buenos Aires, 2008.