INVESTIGADORES
DEPETRIS CHAUVIN Irene
artículos
Título:
Mirar y escuchar. Percepción háptica y narrativa sensorial en El limonero real (2016) de Gustavo Fontán
Autor/es:
DEPETRIS CHAUVIN, IRENE
Revista:
Toma Uno
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2018 vol. 6 p. 139 - 152
Resumen:
Al tratar sobre el préstamo, la intersección o la fidelidad de la transformación implicada en el proceso de transposición, Andrew Dudley critica la fidelidad mecánica pero defiende la fidelidad al espíritu, al tono original, a los valores, el imaginario y los aspectos intangibles del trabajo literario (1992, 426). De esta manera, no solo se reconoce a la película como un nuevo lenguaje, distinto del literario, articulado en una gramática propia y poseedor de una estética específica, sino que nos acercamos a la noción de textos en diálogo. Por tanto, toda transposición fílmica habrá· de ser comprendida como resultante de un complejo proceso creador, de transformación transmedial, que no se limita a meras operaciones mecánicas de trasvase, sino que lleva impreso el sello inconfundible de cada autor. Así, el concepto de transposición como interpretación e intersección de universos supone también la posibilidad de la decisión autoral de transformar, extender, o elaborar el texto previo. En palabras del mismo Fontán: toda transposición implica ?un doble signo: un acto de amor hacia un texto literario y un acto violento por el rompimiento que se necesita para convertir el texto en otra cosa? (Biedma, s/n). Se trata entonces de pensar aquí los modos en que este homenaje y traición se resuelve El limonero real.