INVESTIGADORES
ZUFIAURRE Emmanuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Lazos de colaboración interdisciplinaria para la protección vegetal con énfasis en el control biológico
Autor/es:
ZUFIAURRE E; RUSSO M; MESTRE B; LUNA MG
Lugar:
San Antonio de Areco
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Investigación e Innovación; 2023
Institución organizadora:
Secretaría de Investigación e Innovación de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA)
Resumen:
Existe una tendencia actual a que el abordaje de las preguntas de investigación sea guiado por un enfoque interdisciplinario, que implique la interacción y colaboración de varias disciplinas para lograr un nuevo conocimiento. En este marco, hacia fines del 2018 en la UNSAdA se generó un nuevo grupo de investigación llamado “Grupo para el estudio del manejo y control biológico de plagas agrícolas” y entre los objetivos del Grupo se destaca “Generar lazos de colaboración interdisciplinaria para la propuesta de estrategias de protección vegetal con énfasis en el control biológico”. Hasta el momento, desde el Grupo se han llevado a cabo colaboraciones entre diferentes equipos de trabajo de la Universidad y con Instituciones Gubernamentales, Centros educativos, Cooperativas, Organizaciones sociales, Municipio y ONG. Se iniciaron proyectos de investigación en sistemas hortícolas (en huertas familiares, comunitarias y educativas), agrícolas y ganaderos (en la unidad demostrativa de AER INTA San Antonio de Areco, y en otros establecimientos privados). Como resultado de esta vinculación, surgió una nueva línea de investigación que se materializó en un proyecto de Tesis Doctoral y, además, se realizaron proyectos de extensión universitaria. Los resultados fueron presentados en Reuniones Científicas Nacionales e Internacionales de las diferentes disciplinas relacionadas. La estrategia de integración de disciplinas que dialogan y colaboran, permitió abordar las investigaciones posibilitando aprendizajes integrales y adquirir una concepción más amplia de los fenómenos estudiados. Además, la vinculación entre los grupos mejoró la eficiencia en el uso de recursos económicos dedicados a la investigación y extensión universitaria.