BECAS
MINES CUENYA Ana
libros
Título:
Vida, política y medicamentos. Aproximaciones heterogéneas a un campo complejo
Autor/es:
ANA MINES CUENYA; CAVALLERO, LUCÍA
Editorial:
Ediciones del CCC
Referencias:
Año: 2023 p. 208
ISSN:
978-987-3920-76-9
Resumen:
¿Qué son los medicamentos? ¿Cómo se relacionan con lo que entendemos por salud y enfermedad? ¿Cómo administra el Estado la producción, compra y distribución de medicamentos en el sistema de salud? ¿En qué consiste la producción pública de medicamentos? ¿Cómo es y cómo funciona la industria farmacéutica en Argentina? ¿Quién define los precios de los medicamentos? ¿Qué es lo que se paga cuando se compra un medicamento? ¿Qué podríamos hacer para favorecer la producción y accesibilidad a medicamentos mejores, más baratos y/o gratuitos? ¿Qué quiere decir que los medicamentos son un bien común? ¿Qué suponen en el marco de los servicios de salud? ¿Qué rol juega el sector farmacéutico en las políticas de salud? ¿Cómo se ponen en juego los medicamentos en las vidas de personas y colectivos? ¿Tienen un solo efecto y significado? ¿Cómo se produce el conocimiento sobre los medicamentos? ¿Qué son las patentes y por qué son inmorales?El presente libro es resultado de una sumatoria de trabajos que retoman algunas aristas de estas preguntas e indagan, de distintas formas, en problemáticas vinculadas a los medicamentos. A su manera, cada texto se propone abrir paso y profundizar en discusiones que atraviesan de manera creciente las discusiones macro y micropolíticas de nuestro presente. No es novedad que desde las últimas décadas la industria farmacéutica se ha conformado en un gran actor con capacidad de administrar, regular y dar forma a distintos aspectos de nuestras vidas, no sólo a través de su gravitación en políticas de sanitarias globales y locales, sino también mediante su capacidad de intervenir en los procesos de subjetivación contemporáneos. El impulso que nos llevó a la producción de este libro se relaciona, justamente, con el interés en participar y promover debates amplios y plurales vinculados a los medicamentos, a la industria farmacéutica, al derecho a la salud, al rol de Estado en materia sanitaria, al estatus del conocimiento científico y de la innovación tecnológica. También se vincula con el interés en conocer y difundir experiencias de organizaciones comunitarias, feministas y LGBTQ, en las que estas cuestiones tuvieron y tienen en un lugar central. Este libro comenzó a gestarse en 2019. Teníamos una versión casi completa cuando, en marzo de 2020, se desató la pandemia de Covid-19 en algunos países europeos y aquí, en Argentina, se declaró por primera vez el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Sin dudas un evento del calibre de esta pandemia nos obligó a revisar lo pensado y escrito. Esa actualización supuso distintas modificaciones a aquel texto preliminar, pero también la decisión de mantener contenidos cuya vigencia se afirmaba con la pandemia. Nos referimos, por ejemplo, al análisis de las dinámicas del biopoder y sus modos de regulación contemporáneos, a la formación del complejo industrial-financiero y su intrusión en Argentina a fines del siglo pasado, al mapa local de actores políticos institucionales y económico industrial, las experiencias comunitarias de uso de medicamentos, a las disputas en torno a las patentes, entre otros.La pandemia de Covid-19 conformó un escenario global que a todas luces excede lo sanitario pero que puso a este ámbito, a las agencias de salud (globales y locales), laboratorios y servicios de salud de distinto nivel, en un lugar protagónico. La agudeza e incertidumbre de los primeros tiempos de la pandemia convivieron con sistemas nacionales de salud en crisis, en general desabastecidos y en muchos casos disminuidos o inexistentes. La emergencia del nuevo virus, la expansión de las medidas de aislamiento, el incremento veloz de los casos positivos, internaciones y fallecimientos, dieron un nuevo tono a un escenario global caracterizado, de manera general, por la desigualdad norte-sur y por el poder creciente de las corporaciones biotecnofarmacéuticas, cuyo escandaloso corolario fue la inequidad en la distribución, así como los términos de las ventas de las vacunas contra Covid-19, casi siempre secretos. Los escenarios locales y cotidianos también se vieron alterados, y en parte transformados, debido a la suspensión de numerosas actividades, distanciamiento entre personas, uso de barbijo, expansión del teletrabajo entre otros motivos. Resumiendo, el proyecto que dio lugar a este libro se inició antes de la pandemia, pero se vio cabalmente desafiado por esta. No sólo por la actualización o no de sus contenidos, sino también en relación con los debates de los que busca ser parte. Este no es un libro académico en el sentido clásico. No es una compilación realizada por personas expertas en la temática que busca discutir con otrxs expertxs. Se trata de un libro que desde sus inicios aspiró a ser un lugar de encuentro entre investigadores/as, personas que están a cargo de la gestión pública, activistas y militantes quienes en algún momento de nuestras labores nos cruzamos con esta temática que, entendemos, conforma una encrucijada singular que necesitamos pensar y discutir más ampliamente. El libro se organiza en tres secciones y una sección final o glosario abierto. La primera sección, titulada “discusiones en torno a las biopolíticas de los medicamentos” se compone por textos que reflexionan sobre biopolítica, los procesos de salud y enfermedad, los medicamentos, el Estado, las corporaciones farmacéuticas, entre otros. El primer trabajo, a cargo de Ana Mines Cuenya, se titula “Aterrizando… Reflexiones sobre lo común, lo próximo y lo lejano en el proceso de provisión de vacunas contra el Covid-19 en Argentina en 2020, ¿dónde estamos?”. A lo largo del texto se exploran las complejidades y ambivalencias que tuvieron lugar en el proceso de adquisición de vacunas contra el Covid-19 en Argentina en relación con las maneras de entender lo común, lo próximo y lo lejano. Se indaga en las maneras en las que se construyó el problema de la pandemia y las oportunidades que esta abrió para re-definir y re-conocer el mundo en el que vivimos, los problemas que nos acucian y las maneras de gestionarlos. También se reflexionó respecto de los supuestos que conlleva asumir que la vacuna contra el Covid-19 era la solución para un problema heterogéneo, contingente, global y situado de la envergadura de la pandemia. Se indaga en el mecanismo COVAX y en las novedades aparejas a esta propuesta. Además, se analiza el proceso de adquisición de vacunas en Argentina, especialmente los términos en los que se trató la “Ley de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el Covid-19”, aprobada en octubre de 2020. El segundo artículo, a cargo de Patricia Digilio, se titula “Registro de la pandemia neoliberal. Pensar en salud”. En el mismo se comparte una serie de reflexiones orientadas a problematizar al biotecnocapitalismo en tanto proceso que signa los modos de vida contemporáneos. El texto toma distancias de los abordajes abstractos y universales y nos invita a interrogarnos y a renovar nuestras herramientas éticas, a combinarlas con teorías críticas, promoviendo una práctica vital, capaz de intervenir en los procesos de nuestro presente: los procesos de subjetivación neoliberal, el estatus de la técnica y su relación con el derecho a la salud, los procesos de producción y jerarquización de la vida, entre otros. El tercero trabajo, “Neoliberalismo, complejo médico-industrial-financiero y procesos de subjetivación en salud”, fue escrito por Celia Iriat. En este se presenta un análisis global y nacional de la penetración del capital financiero en el complejo médico-industrial: cómo incide en las políticas de medicamentos, los seguros de salud, en los sistemas sanitarios nacionales. El texto nos muestra las maneras en las que este proceso, no sólo implica cambios a nivel regulatorio y económico, sino también en la producción de subjetividades neoliberales bajo la forma de ciudadanos consumidores. El nombre de la segunda sección es “Diálogos situados”. La misma consiste en conversaciones y entrevistas a referentes de la gestión sanitaria estatal de Argentina, especialmente en el ámbito de CABA y Provincia de Buenos Aires. La primera entrevista pertenece a Federico Kaski y se titula “Medicamentos en Argentina: actores y políticas públicas”. En esta se caracteriza a los principales actores político institucionales vinculados a la compra, producción y distribución de medicamentos en Argentina. Este relato aporta la expertise de alguien que, como Federico, supo hacer de la gestión estatal en el ámbito de la salud un ejercicio lúcido y crítico, en permanente reflexión y confección de tácticas y estrategias que permitan hacer crecer al sector público y democratizar el acceso a la salud. Agradeceremos siempre a Federico su generosidad y compromiso. La segunda entrevista, “Estrategias de salud para la vida y políticas de medicamentos”, pertenece a Jorge Rachid quien despliega de manera lúcida una serie de análisis vinculados a las causas y consecuencias de la fragmentación de los distintos actores que participan del sistema de salud. Además, analiza el inicio y el proceso actual de conformación y fortalecimiento de los laboratorios de producción pública y propone una serie de alternativas para fortalecer el sistema público y favorecer la equidad en la salud de la población. Luego de la entrevista, sumamos un fragmento de un artículo escrito en 2020 por el propio Jorge en el que, vistiendo los zapatos de funcionario, reflexiona sobre el rol sistema público de salud en el marco de la pandemia de Covid-19.En el tercer diálogo, “Vacunas, salud pública y mercado”, Dora Corvalán se introduce de lleno en el mundo de las vacunas, en las distintas técnicas disponibles para su confección, en los cambios que conllevaron las técnicas de producción conocidas como modernas y en los modos en los que la industria farmacéutica, principalmente transnacional, se involucra con la producción de vacunas. Además, se explaya el peso que este medicamento tan particular, de carácter profiláctico, tiene en los presupuestos nacionales y en lo que implican para un presupuesto en salud como el de Argentina. Hacia el final, Dora nos comparte reflexiones vinculadas a la pandemia, las patentes, la producción y comercialización de las vacunas para Covid-19, el rol de la OMS y sobre el mecanismo COXAV. El cuarto diálogo, “Por un modelo farmacéutico comunitario y articulado con el sistema de salud”, fue con Rubén Sajem. En este texto se abordan de manera crítica los distintos modelos farmacéuticos y potencialidades de la farmacia y de los/as profesionales farmacéuticos para una estrategia de sanitaria y de salud pública. Además, Rubén caracteriza el entramado institucional y comercial en el que se encuentra el sector, los mecanismos de financiamiento, así como la escasez, cuando no la ausencia, de regulaciones que reconozcan un rol específico y jerarquizado a las farmacias. También analiza el rol que tuvieron y tienen las farmacias durante la pandemia, no sólo en la provisión de distintos tipos de insumos vinculados a la prevención y al cuidado frente a la enfermedad, sino también en términos de promoción de la salud. La quinta entrevista, última de esta sección, corresponde a Carlota Ramírez. La misma se titula “Por un modelo de gestión feminista en salud”. Allí Carlota nos cuenta su experiencia en la gestión en la Provincia de Buenos Aires, repasa los desafíos y potencialidades de implementar una visión feminista en la gestión de la salud y reflexiona respecto de la importancia que tiene la articulación de las políticas públicas con las organizaciones de la comunidad. A su vez, nos cuenta los avances en términos de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Provincia y analiza cómo podría ser una agenda que confronte con las lógicas privadas y corporativas que se encuentran en el campo de la salud. La tercera sección del libro, titulada “Activismos sexuales: experiencias con medicamentos en dispositivos comunitarios” se compone por cuatro relatos que surgen de experiencias comunitarias en las que los medicamentos, en diferentes facetas, ocuparon un rol relevante. En todos los casos, los textos comparten procesos llevados a cabo por colectivos políticos en los que la formación en cuestiones médicas, políticas, técnicas, administrativas, así como la producción y circulación de conocimiento respecto de estrategias de (auto)cuidado, ocuparon un lugar central. Si bien no todas las experiencias se encuentran vigentes, en su totalidad forma parte de un legado político que consideramos fundamental atesorar, del que creemos que aún hay mucho por aprender y del que seguramente podamos inspirarnos tanto en nuestros presentes, como en relación con los futuros. El primer texto lleva por título “La medicación para el VIH en la vida de las mujeres cis positivas” y fue escrito por Mariana Iácono. A través de sus líneas, Mariana nos acerca a la experiencia corporal, política y colectiva de quienes viven con VIH, a la cotidianidad de los tratamientos y sus efectos en los cuerpos, estados de ánimo, bienestar y malestar. Tal como señala la autora, se trata de un proceso complejo y ambivalente compuesto por temores, fortalezas, experiencias propias y colectivas en las que participan, en formas heterogéneas, las personas que conviven con el virus, distintos niveles del Estado, laboratorios farmacéuticos, profesionales de la salud, especialmente infectólogos/as, pero también medios de comunicación y sociedad en general. Mariana nos recuerda que, como toda conquista, la provisióm gratuita del tratamiento, así como los insumos para los testeos, son un proceso dinámico. Ese fue el penoso aprendizaje que dejó la gestión del gobierno de Cambiemos en esta materia. ¡La lucha por la vacuna y por la cura siguen!En el segundo escrito, “Herramientas para la construcción de la autonomía colectiva en el aborto con misoprostol”, el colectivo de la Consejería pre y post aborto de la asamblea de Villa Urquiza nos comparte un potente relato que plasma la potencia política de las prácticas colectivas, críticas y situadas. Buena parte de lo que se comparte en el escrito está pensando en los años previos a la legalización. Sin embargo, este texto resulta fundamental por dos cuestiones: 1) la legalización del aborto en Argentina está estrechamente relacionada a los poderosos y múltiples aportes y conocimientos que produjeron y desplegaron experiencias como la de la Consejería; 2) la legalización del aborto no obliga a nadie a realizarse abortos en el marco del sistema de salud, el cual ha demostrado en sobradas ocasiones su capacidad de violencia sobre los cuerpos gestantes respecto de los procesos reproductivos y no reproductivos. La experiencia de la Consejería aporta un aire fresquísimo para pensar el aborto en un horizonte que no se agota en los límites dados por la gestión central del Estado, especialmente del sistema de salud, así como la relevancia del misoprostol en esa posibilidad. En el artículo “Salud trans, hormonas y autonomía. Entre la Ley de Identidad de Género, el cisexismo, el ajuste y las prácticas comunitarias”, los compañeros que conformaron el Frente de Trans Masculinidades comparten distintos saberes que les dejó la experiencia política y colectiva, propia y aquellas que los antecedió como fue, por ejemplo, el Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género. Se enfocan en los desafíos aparejados al cisexismo y la transfobia que atraviesan buena parte del sistema de salud y que tantas veces se ponen de manifiesto patologizando las vidas, cuerpos y deseos de las personas trans. Asimismo, analizan las tensiones que supuso a los términos de la Ley de Identidad de Género el recorte presupuestario y de avanzadas de las derechas que tuvo lugar durante los años de gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019) y destacan la relevancia de la organización comunitaria como camino posible para delinear de manera autónoma aquello que el Estado debe reconocer y respetar en relación con los cuerpos, vidas y procesos de salud y enfermedad de las personas trans. Cerrando la tercera sección, el artículo de María Luisa Peralta y Ana Mines Cuenya, “Misoprostol, APS y activismo lésbico: una combinación afortunada en la construcción del derecho al aborto en Argentina” repone algunas de las andanzas del colectivo Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del Aborto en sus primeros años (2008-2010), haciendo foco especialmente en la transformación que supuso la disponibilidad del misoprostol en el proceso de aborto. En efecto, tal como señalan las autoras, algunos aspectos de esas transformaciones están vinculados con la autonomía de quienes se realizan el aborto respecto de su procedimiento y la emergencia de distintas redes de cuidado y salud que desplazan a los médicxs especialistas, hospitales y a las intervenciones peligrosas y complejas dando lugar a otros tipo de relaciones y posiciones, entre las que se destaca profesionales médicxs y no médicxs que se desempeñan en el sistema de atención primaria de la salud. Esperamos que lo disfruten y les deseamos una buena lectura