INVESTIGADORES
MARTINEZ Dario Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Planes y programas de alfabetización de jóvenes y adultos. La relación entre el Estado y la sociedad
Autor/es:
DARÍO G. MARTÍNEZ
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; Congreso de Comunicación Alternativa: Medios, Estado y Política [COMEP]; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
En este trabajo se realizará un breve análisis del Plan Nacional de Alfabetización de Jóvenes y Adultos, llevado a cabo a partir del año 2004, para establecer algunas conjeturas de la relación que el Estado argentino pretende instalar con la sociedad y también de ciertas modificaciones que la misma ha sufrido luego de la crisis de 2001. Los cambios que acontecieron en la Argentina y en América latina indican transformaciones en la estructura social y las demandas que esta le plantea a las instituciones del Estado y a sus políticas de reforma. El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación elaboró una serie de materiales para la implementación del plan, que son los documentos desde los cuales partimos con el análisis. Estas publicaciones se denominan: Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos. Orientaciones para el Alfabetizador (2004); Libro simple para el alfabetizador (2004); Programa Nacional de Alfabetización Encuentro. Presentación institucional y líneas de acción 2006 (2006); Cuaderno de apoyo. Alfabetizadores. La propuesta educativa en los centros de alfabetización (2006). Aunque un documento escrito no puede dar cuenta de la totalidad y de las modalidades de implementación de una política social, en esta oportunidad, serán considerados como manifestaciones que tienen impacto en el ámbito de lo público. En cada uno de ellos, es posible inferir determinadas afirmaciones que cristalizan los cambios en las concepciones acerca del Estado, las modalidades de gestión, los sujetos políticos y los vínculos con las instituciones y las organizaciones sociales.