INVESTIGADORES
GORDON Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollos y alcances en la paleopatología en Argentina
Autor/es:
ARANDA, CLAUDIA; BAFFI, INÉS; FABRA, MARIANA; FLENSBORG, GUSTAVO; GARCÍA GURAIEB, SOLANA; GHEGGI, SOLEDAD; GORDÓN, FLORENCIA; GUICHÓN, RICARDO; LUNA, LEANDRO; NOVELLINO, PAULA; PLISCHUK, MARCOS; PONCE, PAOLA; CLARA, SCABUZZO; SELDES, VERÓNICA; SUBY, JORGE
Lugar:
Necochea
Reunión:
Congreso; III Paleopathology Association Meeting in South America; 2009
Resumen:
El objetivo de este trabajo es presentar una síntesis de algunos de los proyectos de investigación que se están desarrollando en Argentina vinculados a problemáticas paleopatológicas. Asimismo se hará referencia a los proyectos de profesionales que están completando su formación en el extranjero. El territorio de Argentina ocupa aproximadamente dos millones ochocientos mil kilómetros cuadrados en el área continental del extremo meridional de Sudamérica, presentando evidencias de ocupaciones humanas desde al menos 13.000 años AP. Para esta presentación se considerarán proyectos en realización, enmarcados en seis regiones del país (Noroeste, Noreste, Centro, Cuyo, Pampa y Patagonia). En cada caso se hará referencia a objetivos, hipótesis, materiales y métodos, resultados, perspectivas y financiación. En la mayoría de los casos las investigaciones se realizan en el marco de proyectos arqueológicos atendiendo a una variedad de problemáticas tanto de cazadores recolectores como de agricultores. Sin embargo, también se están llevando a cabo valiosos aportes desde el estudio de muestras osteológicas contemporáneas. Partiendo de los resultados obtenidos hasta el momento se busca contribuir elementos para dar un paso en la incorporación de nuestro país en el escenario mundial de las investigaciones paleopatológicas.