INVESTIGADORES
ZAMBRINI Maria Laura
capítulos de libros
Título:
Poética y política de la moda
Autor/es:
LAURA ZAMBRINI
Libro:
Textos 27 Fundamentos y Prácticas Poéticas
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Referencias:
Lugar: Bogota; Año: 2019; p. 65 - 81
Resumen:
Plantear una poética de la moda supone analizar el lenguaje estético de las apariencias que emanan del vestir. En ese sentido, sabemos que existe cierta interdependencia entre el avance de la modernidad, el protagonismo del ornamento y las modificaciones cíclicas del vestido. Es decir, la moda -entendida como forma privilegiada de organización del vestir cuyo énfasis se establece en la novedad y el cambio permanente de estilos estéticos- expresa una forma cultural específica asociada a occidente. Con todo, podemos afirmar que para el mundo occidental los ornamentos han sido históricamente asociados al poder y al prestigio social, es decir, han tenido un rol político. No se trata de un proceso homogéneo puesto que lo que es definido como ornamento asume características distintas según el ciclo histórico de la moda. En cada etapa, el vestir ha tenido funciones sociológicas específicas tales como enfatizar las jerarquías sociales y la distinción e, inclusive, fomentar la integración social a través de la estética y el consumo. En el presente escrito, el texto propone un breve pasaje por: a) los orígenes de la moda; b) el rol del ornamento en la sociedad tradicional y burguesa; c) el surgimiento del movimiento moderno y la resignificación de las formas y, por último, d) el diálogo entre modernismo y moda, especialmente a partir del legado de Chanel.