INVESTIGADORES
LIZARRAGA Fernando Alberto
capítulos de libros
Título:
La justicia social en los tiempos del cólera
Autor/es:
LIZÁRRAGA, FERNANDO ALBERTO
Libro:
Crisis y metamorfosis del Estado argentino: el paradigma neoliberal en los noventa
Editorial:
Ediciones Luxemburg
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 71 - 95
Resumen:
En este capítulo desarrollamos una lectura filosófica de la
concepción de justicia social inscripta en las políticas públicas de las
administraciones de Carlos Menem (1989-1994/1995-1999). En primer lugar,
examinamos una consigna que Menem lanzó durante su campaña electoral:
"Todos a luchar contra el hambre de los niños pobres y la tristeza de los
niños ricos"; luego, una suerte de profecía que pronunció cuando los
devastadores efectos de la crisis del Tequila comenzaban a reflejarse en las
estadísticas: "Siempre habrá pobres entre ustedes"; y, finalmente,
uno de los mandamientos del denominado Decálogo Menemista de la Reforma del
Estado, voceado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Roberto Dromi:
"Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado".
Veremos que la primera de estas sentencias rezuma utilitarismo, entendido -en
general- como la doctrina para la cual sólo cuenta la suma de bienestar y no su
distribución; la segunda lleva la marca del conservadurismo, el cual supone que
ninguna institución social puede lograr la igualdad (o, dicho de otro modo, que
las desigualdades pertenecen al orden natural de los asuntos humanos); la
tercera (un célebre acto fallido) expresa una variante cuasi anarco-capitalista
que sería impronunciable incluso para los defensores del Estado mínimo. Esta
conjunción de utilitarismo, conservadurismo y libertarismo radical (o
ultraliberalismo conservador), expresada en frases que hicieron época, permite
observar que el denominado neoliberalismo, en su versión argentina -y también a
escala global-, no fue una doctrina monolítica, sino que abrevó en diversas
disciplinas y adoptó por lo menos dos registros: uno instrumental y otro
fundamental(ista).