INVESTIGADORES
POLETTA Gisela Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación del daño a ADN en poblaciones laboralmente expuestas a mezclas de pesticidas y su relación con los polimorfismos GSTT1 y GSTM1
Autor/es:
PORCEL DE PERALTA, MAURO; SCAGNETTI, JORGE; POLETTA, GISELA L.; KLEINSORGE, ELISA C.; SIMONIELLO, MA. FERNANDA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 1er Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Ambiental. 1er Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental
Resumen:
Los plaguicidas son aplicados para proteger los cultivos, sin embargo representan un riesgo potencial para la salud humana y el ambiente. El biomonitoreo de poblaciones expuestas a sus posibles efectos mediante la aplicación marcadores como el Ensayo Cometa y sus modificaciones es una herramienta útil para estimar la genotoxicidad derivada de la exposición. Por otra parte, investigaciones recientes han remarcado el rol de la susceptibilidad génica en los efectos tóxicos de diferentes xenobióticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el daño al ADN y su relación con los polimorfismos de la enzima de detoxificación Glutation S-Transferasa: GSTT1 y GSTM1 en dos poblaciones expuestas laboralmente a mezclas de plaguicidas de la provincia de Santa Fe, Argentina. En la primer población, proveniente de cultivos extensivos (n=30), se aplicó el Ensayo cometa para determinar el índice daño al ADN (IDEC) mientras que en la segunda población, proveniente de cultivos intensivos (n=24), se utilizó el mismo ensayo pero modificado con el agregado de la enzima de reparación FPG con el fin de determinar específicamente el daño oxidativo al ADN (sitios FPG). La evaluación de los polimorfismos para ambas poblaciones se realizó mediante PCR múltiple. Se encontraron aumentos significativos (p