INVESTIGADORES
LISKA Maria Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
Bailarinas al volante. Las nuevas experiencias corporales de las mujeres que practican tango queer en la ciudad de Buenos Aires
Autor/es:
MARÍA MERCEDES LISKA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Antropología Social; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Durante la última década, el espacio de baile del tango denominado Milonga Queer promovió, junto a otros ámbitos, que las mujeres desempeñen el rol de conducir la danza, siendo que históricamente la distinción de roles en el tango remitió a la asignación fija varón-mujer de dos dinámicas complementarias (conductor/conducido, respectivamente) desde al menos la segunda década del siglo XX en adelante. A partir del método etnográfico indagué en los usos y apropiaciones del ejercicio de la conducción de las mujeres en dicho espacio y cómo estas experiencias despertaban sensaciones de extrañamiento respecto de lo femenino y lo masculino. En este trabajo analizo por un lado, la supuesta pérdida de la feminidad que decían experimentar varias de las participantes en sus cuerpos en movimiento, y por otro, dado que el espacio propuso combatir el ?machismo? del tango específicamente en el modo de desempeñar la conducción de la danza, cómo se procesaban los conflictos en las performances de baile entre mujeres. En definitiva, se trata de ver que el avance de las mujeres hacia las posiciones tradicionalmente asociadas a lo masculino, y por lo tanto de mayor legitimidad dentro del baile del tango, repercuten en los registros corporales y afectivos de ellas, así como contribuyen a des-esencializar los géneros.