INVESTIGADORES
SANCHEZ Juliana Patricia
congresos y reuniones científicas
Título:
Detección de Rickettsia felis y Rickettsia prowazekii en pulgas (Pulicidae) y garrapatas (Ixodidae) de perros domésticos (Canidae) en el centro-norte de Argentina.
Autor/es:
ZANOCCO, FACUNDO; RUIZ, MELANIE; ACOSTA, DIANA; SÁNCHEZ, JULIANA
Reunión:
Jornada; XXXII Jornadas Argentina de Mastozoología; 2019
Resumen:
La cercanarelación entre perros y humanos compartiendo el entorno y hábitos existe haceaproximadamente 30.000 años. Los perros son hospedadores naturales deectoparásitos hematófagos que actúan como reservorios y vectores de bacteriascausantes de enfermedades infecciosas de importancia médica y veterinaria. Noobstante, para la Argentina la información al respecto es escasa. Nuestroobjetivo es contribuir a dicho conocimiento, analizando la presencia debacterias del género Rickettsia enpulgas y garrapatas de perros de Buenos Aires y Chaco. Para ello se colectaronectoparásitos de perros de Junín y Pergamino (Buenos Aires) y Charata (Chaco),los cuales fueron identificados morfológicamente siguiendo técnicasconvencionales. A cada muestra se le extrajo ADN genómico para realizar una PCRanidada para un fragmento de 337pb del gen gltA.Cada muestra positiva fue secuenciada para el posterior análisis BLASTn con el fin de detectar suidentidad. En total se analizaron 74 ectoparásitos [7 garrapatas Rhipicephalus sanguineus (Ixodidae) y 67pulgas (Pulicidae): 56 Ctenocephalidesfelis y 11 Pulex irritans)]. Deéstos, en 8 pulgas C. felis y 1 P. irritans se detectó con porcentajesde identidad del 99 al 97%, Rickettsiafelis, agente etiológico de la fiebre manchada, y en 1 P. irritans y 1 R. sanguineuscon 99% de identidad se detectó Rickettsiaprowazekii, causante del tifus exantemático epidémico. Las muestraspositivas proceden de Junín y Pergamino, siendo éste el primer registro de Rickettsia spp. en ectoparásitos deperros de ambas localidades. Estos hallazgos contribuyen al conocimientoepidemiológico del género Rickettsia.Asimismo, considerando que la fiebre manchada y el tifus epidémico sonenfermedades emergentes y re-emergentes de importancia para la salud pública,estos resultados remarcan la necesidad de evaluar, de modo integral, unpotencial escenario de transmisión de las mismas a la población humana,involucrando a perros domésticos y sus ectoparásitos.