INVESTIGADORES
DVOSKIN Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
De eso (no) se habla
Autor/es:
DVOSKIN, GABRIEL
Lugar:
Universidad nacional de Cuyo, Mendoza
Reunión:
Congreso; XII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA, FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS; 2010
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Lingüística
Resumen:
De eso (no) se habla. Representaciones sociales sobre la educación sexual en la Argentina Gabriel Dvoskin Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina gabidvoskin@hotmail.com A partir del siglo XVII, tras la consolidación de la burguesía en el poder y con el desarrollo del régimen capitalista, las prácticas sexuales fueron rigurosamente reprimidas debido a su incompatibilidad con las intensivas jornadas de trabajo. (Foucault, 1976).Sin embargo, esta represión no ha adoptado siempre los mismos lineamientos ni manifestaciones discursivas. En el siglo XVIII, se inicia una proliferación de discursos sobre el sexo que tiene su origen, fundamentalmente, en las esferas judicial, médica y pedagógica. La conducta sexual de los individuos se convierte, así, en objeto de análisis, a la vez que en una instancia más de intervención pública sobre dominios privados. En toda sociedad, existen temas tabú, temas de los que se prefiere no hablar y que, en caso de sí hacerlo, se los trata de un modo vago, poco claro o ambiguo (Lavandera, 1986). Esta forma de tratar ciertos temas tiene su herramienta principal en el lenguaje, que provee a los hablantes de recursos para regular el grado de explicitud sobre lo dicho (Hodge y Krees, 1993). Los asuntos relacionados con el sexo (actividad sexual, educación sexual, aborto, violación, etc.) constituyen aún hoy un tema tabú en la sociedad argentina, hecho que se manifiesta en que, a pesar de afectar a personas de distinto sexo, estrato social o grupo etáreo, ocupan un lugar secundario en la agenda pública, que pone en primer plano temas como la inseguridad o la inflación. Sostenemos como hipótesis que la proliferación de discursos sobre el sexo, en diferentes ámbitos de la vida, ha producido la multiacentualidad (Voloshinov, 1926) de este signo, hecho que provoca la disputa por la imposición de su valor. En este trabajo, nos centraremos en el análisis de las representaciones sobre la educación sexual que circulan en la sociedad argentina, en la actualidad. Para ello, analizaremos la Ley Nacional n° 26.150, que crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, y los materiales elaborados para su implementación. Nos proponemos analizar el corpus en dos niveles diferentes. En primer lugar, estableceremos cuál es el valor que se le pretende otorgar a la educación sexual en estos documentos, esto es, con qué prácticas se lo asocia, cómo son valoradas estas prácticas, qué actores sociales participan y realizando qué acciones y qué voces son las “autorizadas” para hablar sobre este tema. En segundo lugar, nos interesa analizar el grado de explicitud con que es presentado el tema de la educación sexual. Para ello, nos detendremos en el sistema de la modalidad, que remite a la relación que establece el locutor con sus enunciados y con sus interlocutores (Fowler, 1979). En este nivel, nos centraremos particularmente en el análisis de aquellos enunciados que suponen una transformación de la forma básica (Hodge y Krees, 1993).   Referencias Lavandera, B. (1986), “Decir y aludir: una propuesta metodológica”, en Filología, XX, 2: 21-31, Buenos Aires. Foucault, Michel, (2008) [1976], Historia de la sexualidad. La voluntad del saber, Argentina: Siglo XXI.  Hodge, R. Y G. Krees (1993) [1989] Language as Ideology, Londres: Routledge. Fowler, R. et al. (1979), Lenguaje y control, México: Fondo de Cultura Económica. Voloshinov, Valentin (1926), El marxismo y la filosofía del lenguaje, Madrid: Alianza.