INVESTIGADORES
DROVETTA Raquel Irene
capítulos de libros
Título:
Prestadores de salud alopática y usuarias indígenas en la Puna de Atacama
Autor/es:
RAQUEL IRENE DROVETTA
Libro:
Padecimientos en grupos vulnerable del interior de Argentina: procesos históricos y actuales de salud, enfermedad y atención
Editorial:
Centro de Estudios Avanzados-Unidad Ejecutora de CONICET, UNC y Ferreyra Editores
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2010; p. 183 - 210
Resumen:
Aún cuando existen diferencias importantes entre los países de Latinoamérica, en líneas generales el perfil sociodemográfico presente en la población indígena está asociado a altos índices de pobreza, desempleo, analfabetismo, migración, falta de tierra y territorio y posesión irregular de la misma, destrucción del ecosistema, alteración de la dinámica de vida, y necesidades básicas insatisfechas (Rojas 2003). Más allá de la dificultad para contar con datos concretos sobre la realidad epidemiológica en la que viven los pueblos indígenas a lo largo de Latinoamérica, se sabe que cuentan con una esperanza de vida entre 10 y 20 años más baja que las medias nacionales, tasas de mortalidad infantil y materna más elevadas (Menéndez 1994b) y la desnutrición y enfermedades infecciosas tienen efectos más letales, por lo que viven en condiciones notablemente más precarias que el resto de la sociedad nacional (UNFPA 2004). La dinámica demográfica de estos grupos indígenas esta caracterizada ?por una alta fecundidad y mortalidad, con estructuras etarias más jóvenes respecto a la población no indígena? (Del Popolo et. al. 2005:1). A esto se suma que la falta de consideración de los aspectos culturales (conocimiento colectivo, estrategias comunitarias, prácticas ancestrales e insumos de la comunidad) en la organización y prestación de la atención de la salud han dado lugar a una cobertura no simplemente deficiente de los servicios básicos proporcionados por los gobiernos (OPS, 1997) sino escasamente sensibles a adecuarse a las pautas culturales de las poblaciones beneficiarias. Por su parte, los organismos planificadores de salud constituidos como referentes a nivel internacional -fundamentalmente la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud- elaboran desde hace décadas definiciones, recomendaciones y propuestas para que los gobiernos consideren su implementación en los ámbitos locales de salud.1 Entre ambos contextos, donde las políticas se generan y donde los programas se aplican, la distancia es diametral y en la transposición de lo óptimo a lo posible, se producen transformaciones notables de los servicios esperados. Debemos resaltar también que en ocasiones los Pueblos Originarios de Latinoamérica han desplegado estrategias a través de las cuales afrontar lo que consideran es un embate del modelo alopático, el cuál en su búsqueda por dar soluciones a las graves problemáticas de morbimortalidad en grupos desfavorecidos, ha extendido sus prácticas con pretensiones hegemónicas2 generalmente a través de los servicios de salud gubernamentales y en menor medida a través del tercer sector y Organizaciones No Gubernamentales con similares lógicas. En otros casos en que la resistencia ha sido menor, han recibido positivamente las acciones gubernamentales en salud, como respuesta a sus demandas de inclusión y participación de los beneficios de los gozan otras comunidades no indígenas. Sin embargo, se trata de experiencias en donde las prácticas y los saberes alopáticos fueron adecuados a la racionalidad de la comunidad local, generándose procesos de sincretismo con dispares resultados. En cualquiera de las situaciones enunciadas, se trata de planificaciones que tienen como objetivo a usuarios y usuarias de salud, diversos del sujeto homogéneo pensado por los planificadores de las políticas que estos organismos promueven, como en el caso que nos proponemos analizar. Los sujetos de las comunidades en estudio se auto adscriben como indígenas y consecuentemente sostienen prácticas terapéuticas tradicionales. En un intento por conocer más acerca de esas interacciones, el presente trabajo indaga sobre las particularidades en la implementación del Programa de Atención Primaria en Salud (en adelante APS) en un contexto indígena en el norte de la Republica Argentina, lo que representa la oportunidad de conocer cómo un programa planificado en el ámbito de organismos internacionales, es aplicado en un contexto local determinado, distinto al que le dio origen o para el que fue inicialmente planeado. Ensayamos además, una serie de hipótesis que nos permiten explicar la permanencia y actualidad de la terapéutica tradicional en la región, aún ante el avance del modelo de APS y las estrategias con que los sujetos afrontan los desencuentros que frecuentemente acontecen entre los modelos terapéuticos que utilizan, la medicina tradicional y la biomedicina. Paralelamente, intentamos evidenciar la importancia del rol desarrollado por los agentes sanitarios, mano de obra ocupada por el programa de APS para su trabajo de extensión en campo y su función como nexo entre los usuarios y los proveedores de salud alopática en un contexto indígena.