INVESTIGADORES
TOSSI Mauricio Antonio
capítulos de libros
Título:
Eva Perón de Copi, el mito travestido. Una mirada desde la estética camp
Autor/es:
TOSSI, MAURICIO
Libro:
Cuaderno de ética, estética y religión III: reflexiones sobre la cultura contemporánea
Editorial:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán
Referencias:
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2009; p. 220 - 234
Resumen:
En el presente capítulo nos proponemos indagar en la categoría estética camp y su relación con la dramaturgia del escritor Copi, tomando como referencia principal su obra teatral titulada Eva Perón. Para poder cumplir con este objetivo, partimos de una de las premisas de Wittgenstein sobre el arte, esto último, según los aportes de Griselda Barale, para quien la praxis artística es un juego del lenguaje más y, por ser tal, responde a reglas que se legitiman en las "formas de vida" e intervienen distintas acciones, destrezas, usos, por lo que se lo puede entender como juego de juegos. Por ello, la distinción que debemos efectuar es la de las reglas con que Copi elabora su obra Eva Perón y, desde allí, intentar describir la categoría camp -según los estudios de José Amícola- como un “proceso maquínico” que se engarza, conjuntamente, con lo kitsch, lo paródico y las diferencias de género (gender).