INVESTIGADORES
VILLALBA Pamela Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Genómica aplicada al mejoramiento genético de eucaliptos
Autor/es:
GARCIA, MN; VILLALBA, PV; ACUÑA, CV; RIVAS, JG; AGUIRRE, NC; ORNELLA, L; CAPPA, EP; OBERSCHELP, J; HARRAND, L.; SURENCISKI, M; PATHAUER, P; LOPEZ, J; MARCÓ, M; HOPP, HE; MARTINEZ, MC; MARCUCCI POLTRI, SN
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Simposio; X Simposio Nacional de Biotecnología REDBIO Argentina 2015; 2015
Institución organizadora:
REDBIO Argentina
Resumen:
La utilización de marcadores genómicos para asistir a los programas de mejoramiento genético de Eucalyptus spp. de INTA aporta información para la caracterización y control de la calidad genética del material de propagación; para el manejo asistido de la diversidad de las poblaciones de mejora y producción y para la selección genética. En este contexto, entre las aplicaciones realizadas se destacan: -utilización de marcadores moleculares (Simple Sequence Repeat-SSR) para el control de la calidad genética de las poblaciones de propagación de E. grandis, para complementar la inscripción en el INASE de clones de E. grandis y sus híbridos interespecíficos y para recuperar la identidad genética de un ensayo clonal implantado. -identificación de los orígenes geográficos de razas locales adaptadas de origen desconocido y clones de buen desempeño forestal de E. globulus sin información precisa de pedigree utilizando DArT (Diversity Array Technology). -utilización de marcadores DArT y SSR para localizar/ubicar QTL (Quantitative Trair Loci) mediante mapeo genético y estudios de asociación en E. grandis y E. globulus para características de productividad y calidad de madera (propiedades físico químicas). A partir de los mapas de QTL de E. grandis, se identificaron las progenies del cruzamiento que eran portadoras de alelos genéticamente superiores para nueve caracteres individuales así como aquellas que portaban la mayor cantidad de QTL favorables para todos los caracteres, siendo estos genotipos beneficiosos para el programa de mejoramiento genético actual. -detección en E. globulus de marcadores asociados a QTL utilizando GWAS (Genome Wide Association Study), ubicando sus posiciones en el genoma público de E. grandis y analizando las secuencias de ADN que los flanquean para detectar la presencia de genes candidatos de vías metabólicas de interés, proporcionando información enriquecida para Selección Genómica. - realización de las primeras pruebas de Selección Genómica en E. grandis, y análisis de la precisión de los distintos algoritmos evaluados, considerando diferentes relaciones genéticas entre la población de entrenamiento y validación, combinando un número variable y tipo de marcadores, y heredabilidades de las propiedades forestales de interés.