PERSONAL DE APOYO
GIANNONE Gabriel Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
El desarrollo industrial a principios de siglo y la formación de proyectos políticos alternativos
Autor/es:
LUCAS AIMAR; GABRIEL GIANNONE
Lugar:
Villa María
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Estudiantes de Ciencias Sociales: Desigualdad, Democracia y Desarrollo; 2003
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Villa María
Resumen:
Este trabajo procura analizar un movimiento político-social de la ciudad de San Francisco, con marcada tendencia de izquierda, que accedió en reiteradas ocasiones al gobierno municipal -entre 1921 y 1936- bajo el liderazgo de Serafín Trigueros de Godoy. Para ello nos basaremos en documentos oficiales, como ordenanzas del Consejo Deliberante, memorias de las intendencias de Trigueros de Godoy, así como artículos periodísticos del diario La Voz San Justo y algunas investigaciones previas. Nuestra intención en este escrito es presentar la hipótesis de la importancia del número de obreros de industrias locales como uno de los factores más relevante en la explicación del surgimiento del triguerismo. No pretendemos sostener la idea de que el desarrollo industrial pueda explicar por sí solo la aparición de Trigueros de Godoy. Estamos atentos al hecho de que factores como la posición geográfica de la ciudad, la influencia de la inmigración, la conflictividad social de la época y las formas de asociación, entre otros, contribuyen a explicar el por qué del triguerismo. Teniendo en cuenta lo anterior, trataremos de demostrar que la numerosa masa de obreros que arrastraba el incipiente desarrollo industrial de San Francisco se constituye en la base de donde toma su fuerza el Comité Popular de Defensa Comunal.