INVESTIGADORES
NOVELLI Leonardo Esteban
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la inclusión frecuente de soja sobre el almacenaje de C y la estabilidad estructural en un suelo Molisol y un Vertisol de Entre Ríos.
Autor/es:
NOVELLI L.E.; CAVIGLIA, O.P.; WILSON, M.G.; SASAL, M.C.; GABIOUD, E.
Lugar:
Oro Verde, Entre Ríos
Reunión:
Jornada; Actualización Técnica Agricultura Sustentable 2010; 2010
Institución organizadora:
Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA
Resumen:
Los sistemas agrícolas de la Argentina en general, y de Entre Ríos en particular, han sufrido importantes cambios en los últimos años, cuya principal causa ha sido el aumento en la superficie total destinada al cultivo de soja, principalmente de primera fecha de siembra. El aumento de la inclusión de cultivos con bajo aporte de rastrojos y baja relación C/N en las secuencias de cultivos, principalmente como único cultivo anual, pone en riesgo la sostenibilidad de los sistemas agrícolas, y podría afectar negativamente la estabilidad de la estructura del suelo y el almacenaje de CO del mismo. Las características diferenciales de los Molisoles y Vertisoles en cuanto a su composición granulométrica, mineralógica y del estado orgánico sugieren que el impacto de la frecuencia de soja sobre el C será distinto en agregados de diferentes tamaños. El objetivo del trabajo es evaluar el efecto de la inclusión frecuente de soja sobre el almacenaje de C y la estabilidad estructural en un Molisol y un Vertisol de Entre Ríos. Se tomaron muestras de suelo de 22 lotes de producción de un Molisol y un Vertisol de Entre Ríos y dos situaciones inalteradas a 0-5cm. Se determinó la estabilidad estructura y el carbono orgánico del suelo (COS) en la muestra total y en distintos tamaños de agregados. El COS se redujo por aumentos en la frecuencia de soja en ambos suelos, aunque en el Vertisol solo se observaron diferencias entre la situación inalterada y las agrícolas. El aumento en la frecuencia de soja redujo la estabilidad de agregados y disminuyó la proporción de agregados >53 µm en el suelo Molisol,  aunque en el Vertisol dicho cambio sólo fue evidente entre la situación inalterada y las agrícolas. El almacenamiento de C en los macroagregados (>2000 µm) de ambos suelos se redujo con el aumento de la frecuencia de soja siendo más evidente para el suelo Molisol que para el Vertisol (Molisol: R2= 0.78, p