INVESTIGADORES
NOVELLI Leonardo Esteban
congresos y reuniones científicas
Título:
Intensificación agrícola: un enfoque a nivel de sistema para mejorar la eficiencia en el uso de recursos y nutrientes y la sustentabilidad ambiental.
Autor/es:
CAVIGLIA, O.P.; NOVELLI, L. E.
Lugar:
Rosario - Santa Fe
Reunión:
Simposio; Simposio Fertilidad 2011 - La nutrición de cultivos integrada al sistema de producción; 2011
Resumen:
Los sistemas agrícolas actuales en la Argentina están basados en cultivos estivales con una predominancia marcada de la soja. La inclusión frecuente de soja en las secuencias de cultivos podría originar la reducción en los niveles de materia orgánica en el suelo y tornar más negativo el actual balance de nutrientes, además de desaprovechar una gran proporción de la oferta anual de recursos del ambiente útiles para la productividad agrícola, principalmente agua y radiación solar, al realizar un solo cultivo por año. La intensificación de las secuencias de cultivos, incrementando la cantidad de cultivos por unidad de tiempo, surge como una alternativa que podría mejorar la eficiencia y sustentabilidad de los sistemas agrícolas actuales. Las secuencias intensificadas plantearían, en comparación con secuencias simplificadas basadas en soja y/u otros cultivos estivales, el siguiente escenario: Menores pérdidas de agua por escurrimiento, drenaje y evaporación del suelo, asociadas a una mayor transpiración de los cultivos; una reducción de las pérdidas de nutrientes del sistema vinculada a los componentes del balance hídrico;  un aporte más frecuente de residuos vegetales, lo que incrementaría la actividad biológica y la estabilidad de los agregados del suelo; mayor proporción de nutrientes presentes en fracciones orgánicas del suelo, lo que aumentaría la biodisponibilidad con una liberación más ajustada a los requerimientos de los cultivos; eventual aporte de N vía fijación biológica si se incluyen cultivos de cobertura leguminosos; una mayor productividad de granos por unidad de recurso disponible durante el año; una mejora en los rendimientos de los cultivos si es que se verifica la existencia de un ?efecto intensificación? sobre el suelo, una mayor extracción de nutrientes relacionada con la mayor productividad por unidad de área y tiempo; mayores requerimientos de reposición de nutrientes.