INVESTIGADORES
BARREYRO Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Generación de Inferencias Causales durante la comprensión de narraciones
Autor/es:
JUAN PABLO BARREYRO; CARLOS MOLINARI MAROTTO
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Psicología; 2007
Institución organizadora:
Federación de Psicólogos de la República Argentina
Resumen:
Durante la lectura de narraciones se generan inferencias causales con el propósito de alcanzar explicación suficiente para cada acontecimiento descrito en el texto. Las inferencias causales pueden clasificarse en reposiciones y elaboraciones. Las primeras consisten en la reactivación de información del texto mismo, las segundas consisten en la recuperación de información del conocimiento general. Dos experimentos fueron llevados a cabo. En el primero, 24 participantes leyeron en un monitor tres cuentos populares de J. y W. Grimm, una oración a la vez, al propio ritmo. La lectura se interrumpía para realizar una tarea de decisión léxica y se presentaban palabras de prueba, que representaban inferencias repositivas y elaborativas, en dos condiciones: inmediatamente antes o inmediatamente después de las oraciones que, según el modelo de red causal, requerían que el lector activase el concepto correspondiente. La diferencia entre los tiempos de reacción mostró diferencias significativas entre las condiciones antes y después, para ambas clases de inferencias. En el segundo experimento 16 participantes leyeron en un monitor oraciones aisladas provenientes de las mismas historias del experimento anterior. Luego de cada oración aparecía una palabra que representaba a cada tipo de inferencia. Fueron utilizadas las mismas oraciones que en el experimento anterior antecedían a la tarea de decisión léxica. El objetivo fue determinar si la diferencia obtenida en el primer experimento se debía a una facilitación producida por la lectura de la oración. La diferencia de tiempos de reacción mostró que las oraciones aisladas no facilitaron el reconocimiento de las palabras. Ambos resultados reflejan que los lectores generan inferencias causales para proveer explicación suficiente a cada acontecimiento descrito en  el texto. Así, reactivan información anteriormente presentada para proveer de coherencia causal, generando una reposición,  y acceden a su conocimiento previo general para explicar un acontecimiento focal del texto, generando una elaboración causal.