INVESTIGADORES
BARREYRO Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio preliminar sobre la enseñanza de ajedrez en el desarrollo de la planificación y la atención focalizada en niños de 12 años
Autor/es:
FOSACHECA, SANDRO; INJOQUE-RICLE, IRENE; CAMPITELLI, GUILLERMO; KAMENETZKY, GISELLE; BASANTES, CARLA; BARREYRO, JUAN PABLO; BURIN, DEBORA INES
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 2° Congreso Latinoamericano para el Avance de la Ciencia Psicológica; 2016
Institución organizadora:
Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica
Resumen:
Introducción: Las funciones ejecutivas son consideradas funciones de control cognitivo necesarias para realizar conductas dirigidas a metas, adaptativamente aplicadas a situaciones novedosas y orientadas a resolver problemas. Se hallan en el centro del funcionamiento de la cognición humana ya que son procesos de control cognitivo que supervisan otros procesos de menor nivel jerárquico. Juegan un rol central en el desarrollo cognitivo de los niños, y en el aprendizaje durante la infancia. Dentro de estas funciones, se consideran básicas la inhibición, la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva, mientras que las más complejas o multicomponenciales incluyen la resolución de problemas, el razonamiento y la planificación. El ajedrez es un juego que implica habilidades intelectuales. Se ha sugerido que la práctica del ajedrez lleva a beneficios a nivel cognitivo, tales como un aumento de habilidades visuo-espaciales y de la capacidad de planificación. Objetivo: Determinar si existe incidencia de la instrucción ajedrecística en las habilidades ejecutivas durante el desarrollo. Método: Se trabajó con una muestra de 28 niños que concurrían a una escuela primaria pública de la Ciudad de Buenos Aires. Se dividieron en un grupo de intervención (n=13, MediaEdad=12.60, DE=0.98) que recibió 11 clases de instrucción ajedrecística con una frecuencia semanal y un grupo control activo (n=15, MediaEdad=12.05, DE=0.65) que participaron de juegos de azar con igual frecuencia. Se estudiaron las habilidades de planificación y atención focalizada, a través de las pruebas Laberintos y Búsqueda de Símbolos del WISC-III, respectivamente. Resultados: Se halló una correlación significativa en el grupo de intervención en la fase post-entrenamiento entre ambas pruebas (r=.750, p=.020), no hallándose esta correlación en la fase pre-entrenamiento, ni en el grupo control en ambas fases. Discusión: Los resultados sugieren que la enseñanza de ajedrez escolar modificaría la estructura de relaciones entre funciones cognitivas de alto nivel durante el desarrollo.