INVESTIGADORES
BARREYRO Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia del atributo semántico “color” en tareas de denominación de dibujos
Autor/es:
MACARENA MARTINEZ-CUITIÑO; JUAN PABLO BARREYRO; VIRGINIA JAICHENCO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XIX Jornadas de Investigación. VIII Encuentro de Investigadores de Psicología del MERCOSUR.; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La evidencia neuropsicológica muestra que en pacientes con lesiones cerebrales adquiridas se afecta frecuentemente el dominio animado al denominar dibujos en blanco y negro. Resultados similares se observaron en el desempeño de participantes sanos. Algunas de las teorías de organización del conocimiento conceptual postulan un peso diferencial del tipo de atributo para el procesamiento semántico: los funcionales serán fundamentales para los inanimados y los perceptuales (visuales) para los animados.  Así, teniendo en cuenta la importancia de la información sensorial para el conocimiento conceptual, la utilización de dibujos en blanco y negro implicaría una desventaja para animados en función de la ausencia de un atributo perceptual definitorio: el color. El objetivo del presente trabajo es comparar el desempeño, en promedio de aciertos y tiempo de latencia en participantes sanos con dos tareas de denominación de dibujos: blanco y negro y color. Los resultados muestran que con dibujos en blanco y negro se observa una ventaja para inanimados. La denominación de dibujos en color, en cambio, no identifica diferencias entre animados e inanimados. El efecto categorial frecuentemente observado con dibujos en blanco y negro podría deberse a la ausencia del color, atributo semántico de peso fundamental en el significado de los animados.