INVESTIGADORES
BARREYRO Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Diferencias Etarias y de Género en el Uso e Interpretación de Emojis
Autor/es:
STERPIN, L.; BARREYRO, J.P; QUIAN, R.; FELDBERG, C.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; 2023
Resumen:
En redes sociales, los emojis expresan aspectos no verbales que en la comunicación cotidiana marcamos mediante la prosodia o los gestos, como la emocionalidad (Aldunate & González-Ibáñez, 2017; Riordan, 2017). Cómo usamos e interpretamos emojis varía según la edad y el género (Bai et al., 2019; Herring & Dainas, 2018; Weiß et al., 2020), pero dado que también varía por factores culturales (Gao & Vanderlaan, 2020; Ljubešic & Fišer, 2016), los resultados extranjeros no son generalizables a nuestro contexto. En este trabajo analizamos diferencias por edad y género en la frecuencia de uso, el grado de emocionalidad, la valencia emocional y la interpretación de 40 emojis que representan caras en una muestra local. Para eso, diseñamos y administramos virtualmente un cuestionario a 196 participantes (M=46.15 años, DE=19.41, Rango=18-84). Las personas mayores reportaron menor uso, asignaron menor valencia emocional a nivel general y seleccionaron palabras emocionales distintas al consenso. Además, las mujeres reportaron usar emojis más frecuentemente que los hombres. Por último, quienes reportaron usar más redes sociales reportaron mayor uso de emojis y les asignaron un mayor grado de emocionalidad.