INVESTIGADORES
BARREYRO Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Vocabulario Emocional en Estudiantes Universitarios
Autor/es:
CALERO, A.D.; BARREYRO, J.P; FORMOSO, J.; BURIN, D. I.
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; 3º Congreso Nacional y 1º Congreso Internacional de Psicología, 1º Encuentro de Psicomotricista del Sur; 2023
Institución organizadora:
UNSL
Resumen:
El objetivo del presente trabajo consistió en comparar las habilidades emocionales autopercibidas, el vocabulario general y emocional entre estudiantes de psicología y estudiantes de carreras de diseño. Bajo la hipótesis que sostiene que las diferencias en nuestros conocimientos y categorías conceptuales abstractas que dotan y dan sentido a nuestras sensaciones producen diferencias en como las personas perciben sus emociones y las exteriorizan. De acuerdo con la teoría de emoción construida (TEC) nuestro cerebro realiza predicciones en base a nuestros conocimientos, siendo las emociones categorías conceptuales abstractas que funcionan como simulaciones que permiten dotar de sentido a esas sensaciones. Con este propósito, se administraron pruebas de vocabulario general, vocabulario emocional e inteligencia emocional a 99 estudiantes de psicología y 44 estudiantes de diseño. Los resultados indican que los estudiantes de psicología muestran un mejor desempeño en pruebas de vocabulario emocional pero no se diferencian de los estudiantes de diseño en cuanto a su vocabulario general, como tampoco en cuanto a su inteligencia emocional autopercibida. Este resultado podría vincularse a que los estudiantes, adquiera durante su educación formal más conocimientos vinculados al conocimiento emocional, pero que dicho conocimiento no se acompaña de una mejor autopercepción de las habilidades emocionales.