INVESTIGADORES
BARREYRO Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Bienestar Adolescente: ¿Cuál es su relación con Habilidades Emocionales y Cognitivas?
Autor/es:
CALERO, A.D.; BARREYRO, J.P; FORMOSO, J.; MURPHY, M.; PUEBLA, V.; RETTA, A. M.; ROMANO SÁNCHEZ, S. M.; BURIN, D. I.
Lugar:
Pilar
Reunión:
Jornada; 2da Jornada Internacional de Investigación en Psicología de la Universidad Austral; 2023
Institución organizadora:
Universidad Austral
Resumen:
El objetivo es proponer un modelo que analice la relación entre variables emocionales (IE-autopercibida y diferenciación emocional) y habilidades cognitivas (vocabulario y memoria de trabajo) con elbienestar-psicológico adolescente. Método: a una muestra de 221 adolescentes escolarizados se le administraron las escalas TMMS-21 y BIEPS-J, la prueba de Ordenamiento Dígito-Letra de la BIMET, un cuestionario de Vocabulario Emocional y la prueba BAIRES-A. Resultados: Muestran que la IE-autopercibida impacta de manera positiva sobre el bienestar. La memoria de trabajo mostró tener un efecto indirecto, a través de la IE-autopercibida, sobre el bienestar-psicológico. La diferenciación emocional, evaluada por medio del vocabulario emocional, y elvocabulario general no mostraron tener relación más que entre ambos constructos. Conclusión: Se destaca la importancia del efecto de la memoria de trabajo sobre la IE-autopercibida y la importancia de ésta última para el bienestar psicológico.