INVESTIGADORES
SALOMON TARQUINI Celia Claudia
libros
Título:
Un Quijote en La Pampa. Los escritos de Manuel Lorenzo Jarrín (1883-1942)
Autor/es:
SALOMÓN TARQUINI, CELIA CLAUDIA Y MARÍA DE LOS ANGELES LANZILLOTTA
Editorial:
Fondo Editorial Pampeano
Referencias:
Lugar: Santa Rosa; Año: 2011 p. 288
ISSN:
978-950-9810-86-0
Resumen:
Manuel Lorenzo Jarrín (Ferrol, España, 1883-Toay, Argentina, 1942), llegó a nuestro país a los 17 años. Su trayectoria laboral es representativa de un grupo de maestros que repartieron sus tareas entre la docencia y el periodismo en la primera mitad del siglo XX en La Pampa. En ese contexto, vivió de 1913 a 1918 en la Colonia Emilio Mitre, cuya principal población eran indígenas ranqueles.Durante toda su vida se preocupó por dejar registro fidedigno no sólo de sus propias convicciones sino también de su entorno. El resultado es un fondo documental de excepcional valor: unas 400 notas periodísticas entre 1924 y 1940, más de 500 fotografías excelentemente conservadas, y tres cuadernos diarios, que van de enero de 1914 a septiembre de 1915, en los que se relatan todas las vicisitudes atravesadas por el maestro y su familia durante parte de los años en que vivió en Emilio Mitre.La obra que aquí se presenta está constituída por cuatro estudios preliminares que exploran algunas de las posibilidades de análisis de estas fuentes, así como una serie de documentos, cuidadosamente preservados por su familia. Se publican aquí algunas de las fotografías, notas periodísticas y la transcripción completa de los cuadernos diarios. Los artículos que los preceden tratan acerca del itinerario de Jarrín como periodista y militante, las redes de relaciones personales que tejió no sólo con los ranqueles de la Colonia sino también con otros actores no indígenas, las complejas modalidades del consumo rural en esta área marginal, y las prácticas médicas populares en esta zona.