INVESTIGADORES
FOA TORRES Jorge Gabriel
capítulos de libros
Título:
Las instituciones ambientales y la problemática del Cambio Climático
Autor/es:
JULIÁ MARTA, FOA TORRES JORGE
Libro:
Cuaderno de Derecho Ambiental nº1
Editorial:
Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2011; p. 77 - 101
Resumen:
El convenio de Cambio Climático constituye uno de los compromisos internacionales asumidos por Argentina destinado a generar una cantidad de actividades por parte del Estado en sus ámbitos legislativo, político e institucional. A partir de su adopción, surgen una serie de obligaciones a cumplir establecidas en los acuerdos. Resulta trascendente el abordaje de los problemas jurídico-ambientales desde enfoques capaces de exceder lo estrictamente normativo para abordar, entre otras cuestiones, la implementación de los instrumentos legales por parte de aquellos espacios institucionales existentes en el sistema estatal objeto de estudio. Tal perspectiva nos permite advertir la actividad de la gestión mediante diversos mecanismos jurídicos e institucionales. La consagración legal de los instrumentos internacionales referidos al cambio climático ha implicado la objetivación jurídica a nivel Nacional e Internacional de la interpretación de la situación medioambiental y climática global como producto del actual modo de producción entramado con el estilo de vida occidental, en tanto portadores de un alto grado de insustentabilidad, que exige su transformación para el logro de un equilibrio sustentable. En el marco de la labor efectuada por las diferentes gestiones nacionales para la ejecución de los Convenios Internacionales advertimos que, luego de las primeras acciones efectuadas en la década del `90 y las convulsionadas gestiones entre los años 1999 y 2003, un nuevo impulso a partir de las gestión iniciada en 2003 mediante la progresiva jerarquización de las áreas ambientalesy la puesta en ejecución de diversos programas y la creación en 2003 de la Unidad de Cambio Climático bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Humano