INVESTIGADORES
PICCOLI Carolina Valeria
capítulos de libros
Título:
LOS INICIOS DE LA LOS INICIOS DE LA ARQUEOLOGÍA EN EL NOARQUEOLOGÍA EN EL NORDESTE ARGENTINO Y EL ROL DE AFICIONAY EL ROL DE AFICIONADOS LOCALES. LAS EXPLORALOCALES. LAS EXPLORACIONES DE LILIA SPINELLI
Autor/es:
PÍCCOLI, CAROLINA V.; BARBOZA, MA. CAROLINA
Libro:
GOYA-MALABRIGO ARQUEOLOGÍA DE UNA SOCIEDAD INDÍGENA DEL NORESTE ARGENTINO
Editorial:
Editorial UNICEN
Referencias:
Lugar: Olavarría; Año: 2018; p. 45 - 72
Resumen:
Las primeras investigaciones arqueológicas vinculadas con los sistemas de paisajes de humedales del Bajo Paraná, puntualmente las realizadas en el subtramo norte del Paraná Medio entre fines del siglo XIX y la primera mitad del XX, produjeron un antecedente regional que estimuló el interés de aquellos investigadores que los sucedieron. La información que deriva de estos primeros trabajos es el resultado de la comunicación entre sus autores y los aficionados locales. En estos trabajos, se detalla la estructura de los sitios, su emplazamiento en el paisaje, así como también la descripción pormenorizada del material recuperado. El estudio de las características tecnológicas y estilísticas de la cerámica especialmente permitió su estructuración en entidades culturales discretas. Esto, junto a la información etnográfica, particularmente la proveniente de los documentos escritos por los conquistadores en la zona, constituyeron los rasgos diagnósticos para delimitar la distribución geográfica de los distintos grupos nativos registrados durante el período hispano indígena. Si bien la cantidad de material recuperado por arqueólogos y aficionados, así como la información generada a partir de dichos trabajos, es importante, parte de las colecciones relacionadas nunca fue analizada, especialmente las conformadaspor aficionados locales.En este capítulo, se busca poner en valor el trabajo realizado por aficionados de la localidadde Goya. Puntualmente, se abordó la información de las exploraciones realizadas por Lilia Spinelli y colaboradores, respecto a la arqueología prehispánica de la zona.Esto incluye el análisis de la colección conformada por Spinelli que se encuentra en el Museo Regional ?Carmen González de Spinelli? de la localidad de Goya (Corrientes, Argentina). Asimismo, se presentan los resultados del análisis de los trabajos realizados por Spinelli, se contextualiza su labor en el marco de los intereses académicos y el estado de avance de la época en el sector, y se sistematiza la información que en su conjunto proveen. Finalmente, considerando que este análisis abona a la discusión de aspectos relevantes a la luz de los descubrimientos recientes y las nuevas perspectivas de análisis propuestas para la zona, se busca integrar estos datos con los resultantes del estudio de sitios arqueológicos próximos.