INVESTIGADORES
ANTELO Marina
artículos
Título:
Biopsia percutanea guiada por imágenes de lesiones gástricas sospechosas de malignidad y biopsias endoscópicas negativas: reporte de nuestra experiencia y revisión de la literatura
Autor/es:
MARINA ANTELO; LILIAN CASTRO; VICTOR ZAMORA; ANA CABANNE; PATRICIO TANOUE; RODOLFO CORTI
Revista:
ACTA GASTROENTEROLOGICA LATINOAMERICANA.
Editorial:
SOCIEDAD ARGENTINA DE GASTROENTEROLOGÍA
Referencias:
Lugar: Capital Federal; Año: 2009 vol. 39 p. 267 - 272
ISSN:
0300-9033
Resumen:
Antecedentes: El diagnóstico histológico del cáncer gástrico se realiza con biopsias obtenidas por endoscopía digestiva alta en la mayoría de los casos. Cuando éstas son falsamente negativas, puede realizarse una punción biopsia percutánea de la pared gástrica guiada por imágenes para obtener una muestra de tejido y definir el diagnóstico. Objetivo: Analizar la realización de dicha técnica en nuestro centro evaluando su seguridad, eficacia y resultado anatomopatológico. Material y métodos: Se analizaron en forma retrospectiva, de marzo de 2004 a marzo de 2007, los 6 casos en los que se realizó una biopsia percutánea guiada por imágenes (5 por ecografía y 1 por tomografía axial computada) de lesiones gástricas en pacientes con sospecha clínica y endoscópica de lesiones malignas y biopsias endoscópicas negativas. Resultados: En 5 casos se obtuvo un diagnóstico histológico: 3 fueron adenocarcinomas con células en anillo de sello y 2 linfomas no Hodgkin (NH) tipo B de alto grado. El caso restante presentó un cuadro de abdomen agudo secundario a una perforación de la pared gástrica y fue sometido a cirugía de urgencia, obteniéndose el diagnóstico histológico (linfoma NH de alto grado). Conclusión. A pesar del escaso número de series publicadas, se cree que la punción biopsia percutánea guiada por imágenes de lesiones gástricas es un método útil, seguro y eficaz para obtener muestras de tejido cuando no se ha obtenido un diagnóstico con la endoscopía digestiva alta.