INVESTIGADORES
SCORTICATI Camila
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cómo se comportan el TNF-alpha y el óxido nítrico séricos en distintos modelos experimentales de lesión hepática?
Autor/es:
GHANEM, C; GOMEZ, P; SCORTICATI, C; RODRIGUEZ, JA; BENGOCHEA, L
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2001
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
NTRODUCCIÓN: Trabajos anteriores muestran el efecto protector de la colestasis cuando se suma una intoxicación aguda por paracetamol, en modelos experimentales. Tanto el óxido nítrico como el TNF han sido señalados como responsables directos o indirectos de lesión celular en numerosas patologías. El objetivo del presente trabajo es detectar si el fenómeno arriba señalado se corresponde con modificaciones de óxido nítrico y TNF en suero.MATERIALES Y MÉTODOS: G1: colestasis quirúrgica de ocho días de evolución, G2: intoxicación con paracetamol (1g/kg peso), G3: colestasis quirúrgica de 8 días de evolución con intoxicación por APAP, G4: sham inyectadas con vehículo (n=5 para cada G). La detección sérica de óxido nítrico (ON) se realizó por quimioluminiscencia y el TNF mediante kit comercial. Asimismo se determinaron marcadores de lesión hepática. El test estadístico fue Anova. RESULTADOS: ON(expresado en concentración micromolar)= G1: 91.03±48.97; G2: 104.79±30.71; G3: 71.23±14.94; G4: 31.92±4.51.TNF (expresado en picogramos /ml)= G1: 6.0±3.7; G2: 10.2±14.8; G3: 15.4±22.30; G4:3.4±0.89. CONCLUSIONES: Durante la intoxicación aguda por paracetamol en ratas colestáticas no se producen variaciones significativas en los valores séricos de oxido nítrico ni de TNF. En cambio, en ratas que padecen solo colestasis o solo intoxicación por paracetamol el óxido nítrico se encuentra aumentado y el TNF no mostró variaciones estadísticamente significativas.