INVESTIGADORES
CASTRO Marisa Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
 Asociación de antígenos bacterianos en vacunas: modulación de la respuesta inmune.
Autor/es:
CASTRO M; MATEO N; LAVIGNE MV; DELUCHI S; ATZORI C; BRERO ML; MANGHI MA
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; XLIX Reunión Anual de la SAI; 2001
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Inmunología
Resumen:
Se sabe que el estado físico del antígeno y el tipo de célula presentadora que interviene (macrófago ó LB) modula a la respuesta inmune. Considerando que ciertas vacunas están compuestas por mezclas de antígenos solubles y particulados, nos interesó estudiar el efecto de diferentes asociaciones sobre la respuesta inmune contra el toxoide tetánico. Se analizó esta respuesta esta respuesta en ratones BALB/c inmunizados con las vacunas DT (difteria, tétanos), DTPa (con antígenos solubles de B.pertussis), DTPw (con B.pertussis entera) o DTPaSt (con Salmonella typhi). En cultivos de células de bazo estimuladas con toxoide tetánico, se estudió la proliferación y los niveles de citoquinas, INFg, IL-12 (citoquinas pro-inflamatorias) e IL-5. La respuesta Th1/Th2 (INFg e IL-5) inducida por DTPw y DTPaSt refleja la actividad modulatoria de Bp y St. Respecto a IL-12, al analizar DT vs DTPw y DTPa vs DTPaSt, sólo se observó un aumento de esta citoquina cuando Bp está presente y no así con St. Aparentemente, la presencia bacteriana inducen la producción de IFNg  mediante distintos mecanismos. Además, nuestros resultados advierten que la incorporación de nuevos antígenos a vacunas puede modificar la respuesta original a los antígenos preexistentes. Sería beneficioso lograr inmunizar a la población contra el toxoide tetánico sin inducir una innecesaria respuesta inflamatoria, debido a que en varias oportunidades durante la vida adulta es necesario evocar la respuesta de memoria antitetánica.