INVESTIGADORES
TERRANOVA Enrique Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
La cerámica en la Mesetá de Somuncurá (provincia de Río Negro): perspectivas de análisis
Autor/es:
VARGAS GARIGLIO JORGELINA; TERRANOVA ENRIQUE; HERMO DARIO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Taller; TALLER I: ENFOQUES TEÓRICO-METODOLÓGICOS PARA EL ESTUDIO DE CERÁMICAS ARQUEOLÓGICAS; 2016
Institución organizadora:
División del Museo de La Plata
Resumen:
Los estudios arqueológicos sistemáticos en la porción rionegrina de la meseta deSomuncurá, comenzados en 2002, nos han permitido avanzar en el conocimiento delas sociedades cazadoras-recolectoras que la poblaron. A través de diferentesproyectos hemos abordado problemáticas como la tecnología lítica y la estructura de recursos líticos, el arte rupestre, así como también comenzamos estudios zooarqueológicos y tafonómicos y realizamos los primeros anclajes cronológicos. Uno de los desafíos más recientes fue el toparnos con un tipo de evidencia con el que no habíamos dialogado mucho: la cerámica. La Meseta de Somuncurá es un extenso macizo volcánico ubicado entre las provincias de Chubut y Río Negro, con altitudes superiores a 1000 msnm. Como resultado de distintos procesos erosivos, en la meseta se registran bajos de distintas dimensiones. Entre ellos se encuentra la Laguna Azul. Los trabajos de excavaciones y prospecciones realizados en 2014 permitieron registrar una muestra de tecnología cerámica. Los fechados obtenidos a partir de las excavaciones ubican este tipo de tecnología entre 1906 ± 26 y 1756 ± 28 años AP. El objetivo de esta participación es exponer el caso de estudio y presentar las líneas de análisis, que hasta el momento son: 1) análisis petrográfico de pastas y 2) análisis de difracción de rayos X. Dependiendo de las características de la muestra y de los aportes de los participantes del taller se evaluará aplicar otras técnicas como: activación neutrónica (NAA), análisis de sustancias lipídicas, microscopía electrónicade barrido y microsonda acoplada (SEM + EDAX).