INVESTIGADORES
TERRANOVA Enrique Daniel
capítulos de libros
Título:
Excavación del sitio Los Cuatro Aleros, localidad Tapera de Isidoro, Meseta de Somuncurá, Río Negro. Primeros fechados para la ocupación humana en el área
Autor/es:
TERRANOVA ENRIQUE; MARCHIONNI LAURA
Libro:
Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo
Editorial:
Zeta editores
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2010; p. 1993 - 1998
Resumen:
La localidad arqueológica Tapera de Isidoro (TI) se encuentra ubicada en la cuenca inferior del arroyo Talagapa, dentro del sector rionegrino de la Meseta de Somuncurá (figuras 1A y B). Dicha localidad está integrada por cuatro sitios arqueológicos: Tapera de Isidoro, El Molle, Los Cuatro Aleros (ATI) y Cueva de Las Cañas (Miotti et al. 2009). El objetivo de este trabajo es el de presentar los resultados obtenidos a partir de la excavación arqueológica realizada en uno de los cuatro pequeños aleros de ATI, el alero 2 (ATI 2) (figuras 1B y C). El sitio se encuentra ubicado en la parte alta de la barda basáltica que se registra en el sector NW de la localidad TI, desde allí se observa la planicie de inundación del Aº Talagapa y la Meseta de Tromen Niyeu. En el año 2007 a partir de un sondeo practicado se detectaron microdesechos de talla (Miotti et al 2009) que llevaron a realizar una excavación en el año 2008. En la excavación se recuperaron materiales líticos, tiestos cerámicos y restos óseos. Además, fueron identificadas diferentes estructuras de combustión que permitieron obtener los primeros fechados radiocarbónicos del área, esta información constituye el primer antecedente que evidencia una secuencia ocupacional mayor a los 2000 años de antigüedad para la Meseta de Somuncurá