INVESTIGADORES
BACHILLER Santiago
capítulos de libros
Título:
Reflexiones finales sobre las dificultades del acceso al suelo en Patagonia
Autor/es:
BACHILLER, SANTIAGO; CHANAMPA, MAGALI; USACH, NATALIA; FREDDO, BIANCA; VÁZQUEZ LETICIA; CARRASCO, MARÍA LAURA; GIARETTO, MARIANA; MARIGO, PABLO
Libro:
El único derecho es estar. Conflictos por el acceso al suelo y tomas de tierras en Patagonia
Editorial:
UnpaEdita
Referencias:
Año: 2022; p. 289 - 314
Resumen:
En este último capítulo, retomaremos algunos de los ejes principales que fueron trabajados a lo largo de los diversos apartados. En particular, mediante un ejercicio comparativo, nos interesa profundizar un objetivo específico del proyecto de investigación: la especificidad patagónica en lo que respecta a las dificultades de acceso al suelo y la conformación de asentamientos mediante tomas de tierras. Por consiguiente, el texto se organiza resaltando los denominadores comunes detectados en las distintas localidades patagónicas (que no siempre pueden equipararse con otras regiones del país), las particularidades y diferencias entre las ciudades estudiadas, así como la necesidad de tomar distancia respecto de lo planteado por la bibliografía especializada (la cual, por haber sido mayormente producida en ámbitos metropolitanos, no siempre es aplicable a las ciudades de escala intermedia patagónicas).En el primer título, retomamos algunos rasgos básicos de la historia urbana patagónica; se trata de recordar ciertos nexos peculiares entre las dinámicas de acumulación de capital y la configuración urbana, sin los cuales no sería posible comprender los procesos de tomas de tierras contemporáneos. El segundo apartado se enfoca en el recorte temporal de nuestro estudio. La etapa de posconvertibilidad se caracterizó por la paradójica coexistencia de un significativo crecimiento económico con la intensificación de las dinámicas de expulsión urbana. La construcción masiva de viviendas estatales (y del mercado) no revirtió el déficit habitacional; todo lo contrario, el aumento de la cantidad de tomas de tierras reflejó el divorcio entre las políticas de vivienda y del suelo. A su vez, el incremento de los precios internacionales de los commodities reforzó una configuración societal basada en modelos monoproductivos. En Patagonia, dichas dinámicas conllevaron un fuerte aumento poblacional mediante flujos migratorios, así como una mayor demanda de tierra, factores que incidieron en las mayores dificultades por encontrar un lugar donde vivir en la ciudad. En la tercera sección recuperamos la información más relevante sobre una de las fuerzas fundamentales a la hora de explicar los procesos de expulsión urbana: el mercado inmobiliario. Vimos que en la etapa analizada los precios del suelo se elevaron muy por encima de los ingresos de los hogares; dicho diagnóstico fue especialmente grave en la región patagónica. Además, la falta de regulación política conllevó a que el mercado del suelo limitase su accionar a los sectores que poseen un alto nivel adquisitivo.El cuarto apartado gira en torno al Estado y las políticas públicas. Entonces, retomamos denominadores comunes en cuanto a planificación urbana en Patagonia (siempre supeditada a la principal actividad económica de cada localidad); asimismo, volvemos a la caracterización del modo de proceder estatal mediante una lógica de ensayo y error (destacando cuestiones como el peso de la excepcionalidad en las prácticas urbanísticas estatales). En cuanto a las políticas de construcción oficial de vivienda, evidenciamos la incapacidad estatal para afrontar la magnitud del déficit habitacional en las tres ciudades. En esta sección también consideramos las propuestas estatales en materia de asentamientos populares: encontramos antecedentes de programas de regularización, lógicas de criminalización y/o de erradicación, de relocalización o de ?apatía tolerante?; en las tres localidades observamos una tendencia hacia la estigmatización e invisibilización de los barrios surgidos mediante tomas de tierras. Por último, revisamos la existencia de instrumentos de participación de rentas urbanas; si bien en el plano formal observamos diferencias entre las ciudades, lo cierto es que ninguna ha generado diferencias sustanciales en lo que refiere a revertir el déficit habitacional.El quinto título se centra en la construcción de la ciudad popular. Debido a la insuficiencia de políticas públicas, combinada con la imposibilidad de acceder a una vivienda en función de los precios que ofrece el mercado formal inmobiliario, la expansión de las ciudades se materializa a partir de ?la lógica de la necesidad?. En tal sentido, revisamos los procesos de apropiación del espacio; debido a que los mismos son indefectiblemente colectivos, uno de los puntos del apartado consiste en reflexionar sobre los distintos grados de organización barrial observados en las tres ciudades. Más allá de las diferencias entre las localidades, el nivel de organización barrial es la variable más importante a la hora de lograr la ?integración urbana?. A su vez, dedicamos parte de esta sección a examinar cómo lxs protagonistas de las tomas disputan con el Estado las formas de nombrar a los procesos (las tomas) y los espacios resultantes (los asentamientos). El debate con el enfoque jurídico que descalifica a los procesos y a los espacios en términos de ilegalidad no es meramente retórico: ganar dicha contienda puede incidir en las posibilidades de obtener infraestructura y servicios. Por otra parte, en este título volvemos a las ?políticas de cercanías?, las cuales frecuentemente abarcan prácticas informales por parte del propio Estado, así como esfuerzos por invisibilizar a los barrios populares. El modo en que el Estado se hace presente en los asentamientos, también permite reconocer al Estado como un espacio heterogéneo, donde las disputas entre las dependencias estatales forman parte de los procesos de ensayo y error examinados. El último apartado plantea la necesidad de tomar cierta distancia crítica respecto de las teorías urbanas ?nacionales? en el análisis de las tomas de tierras en Patagonia. Es el momento en que retomamos un objetivo que había quedado pendiente de desarrollar: categorías que fueron pensadas en un contexto espacial y temporal concreto (el conurbano de Buenos Aires), y que responden a una escala particular (metropolitana), no pueden ser aplicadas en las ciudades patagónicas (no al menos sin las debidas mediaciones). En dicha sección, concluimos la reflexión sobre los denominadores comunes patagónicos en materia de tomas de tierras, para luego dejar constancia de ciertas especificidades propias de las tomas en el contexto bonaerense que, en nuestro país, tienden a universalizarse, interpretándose como lectura ?nacional? de la precariedad urbana. Finalmente, el apartado cierra con unas líneas acerca de la posibilidad (y voluntad) de llegar a una definición propia y compartida sobre las tomas de tierras y la conformación de asentamientos en la región patagónica.