INVESTIGADORES
ROLDAN Diego Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Expositor. Nuevas necesidades / Nuevas políticas. El caso del gobierno municipal de Rosario (1915-1930)
Autor/es:
ROLDÁN, DIEGO P.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; en XI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán CONICET
Resumen:
Es un hecho constatado que la Primera Guerra Mundial arrojó sombras sobre el porvenir del crecimiento económico argentino. Las consecuencias que el conflicto bélico desencadenó en términos de abastecimientos rápidamente produjeron un hondo malestar social. Pocos años después los conflictos recrudecieron abriendo un ciclo de protestas que se extendió entre 1919-1921. Los mecanismos de regulación política de las relaciones sociales a escala central poco podían hacer para torcer el rumbo de la situación. Consecuentemente, los municipios fueron convocados por su proximidad con los sectores damnificados para elaborar algunas tentativas orientadas a zanjar las problemáticas sociales más acuciantes. Luego de la semana trágica de 1919, el gobierno radical elevó a las cámaras una nueva ley laboral, cuya redacción fue encargada al eminente jurista Alejadro Unsaín. En la provincia de Santa Fe el gobernador radical Enrique Mosca convocó un Congreso del Trabajo, las secuelas de ambos ensayos no fueron especialmente notables. Sin embargo señalan un cambio en la pauta de la regulación que el poder político estableció, a partir de entonces, en el ámbito de las relaciones laborales y sociales. Este trabajos se propone indagar sobre las condiciones de posibilidad que pusieron en marcha mecanismos políticos para la contención del desabastecimiento primero y la conflictividad social después. Al mismo tiempo que indagar sobre las ideas y medidas concretas adoptadas en la acotada jurisdicción del municipio de Rosario entre 1914 y 1930, en la permanente tensión de poderes entre el Intendente y el Concejo Deliberante.