INVESTIGADORES
TRIGUBOFF Matias
congresos y reuniones científicas
Título:
Televisión Argentina: Nuevas Narrativas, Audiencias y Políticas Públicas
Autor/es:
TRIGUBOFF MATIAS; CALVI, GERMAN; PERETTI, ARIELA; VIÑAO, BRUNO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; I Congreso Comunicación Popular desde América Latina y Caribe ? Prácticas y estudios de comunicación y emancipación y II Congreso Comunicación /Ciencias Sociales desde América Latina (COMCIS) - El rol del Estado en los escenarios de transformación y los; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, junto con la aplicación por parte del gobierno nacional, de políticas públicas de promoción y fomento de contenidos audiovisuales son responsables de grandes cambios en la televisión argentina. En la investigación realizada delimitamos el análisis a las transformaciones que se dieron en los últimos 5 años en las producciones ficcionales transmitidas en horario central por canales abiertos. Hasta 2010 esta actividad era desarrollada por un escaso número de productoras relacionadas a grandes grupos económicos, caracterizadas por un lenguaje estético común y un único punto de ubicación, Capital Federal. Desde la entrada en vigencia de la Ley 26.522 y el comienzo de los programas nacionales que fomentan la producción de contenido se han multiplicado la cantidad de producciones realizadas por nuevas voces, con diversos lenguajes estéticos, provenientes de diferentes regiones del país. El análisis comparativo entre ambos períodos, en que quedan identificados los productores, los licenciatarios públicos y privados de la televisión abierta y la relación entre exhibidores y productores, explicita la incorporación de nuevos modelos de negocios y una ampliación del acceso a la producción por parte de diversos sujetos sociales.