INVESTIGADORES
TRIGUBOFF Matias
congresos y reuniones científicas
Título:
Asambleas Populares: formas de ocupación e interacción con el estado
Autor/es:
TRIGUBOFF, MATÍAS
Lugar:
Posadas, Misiones
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Antropología Social; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Misiones
Resumen:
Durante 2002 se formaron numerosas asambleas populares en la Ciudad de Buenos Aires y en los principales centros urbanos del país. Estas pasaron a formar parte de las diversas iniciativas de movilización y protesta social de esos años. Después de unos meses de funcionamiento algunas asambleas comenzaron a ocupar espacios públicos o privados que se encontraban deshabitados, a veces de hecho y otras de manera negociada con el estado. Esta iniciativa se argumentaba fundamentalmente en la búsqueda de un ámbito apropiado para reuniones y, a su vez, en la posibilidad de desarrollar iniciativas que sus integrantes creían que no eran viables en la calle. En este trabajo analizaremos los diferentes procesos de ocupación llevados adelante por las asambleas, para mostrar las múltiples relaciones e interacciones con el estado y las representaciones de lo público y lo privado en juego. Específicamente, examinaremos dos casos opuestos. El proceso por el que una asamblea se instaló en un inmueble y el caso de otra asamblea donde sus integrantes optaron por ocupar la calle para organizar festivales y una feria de productos, se establecieron en un terreno baldío para construir una huerta y se instalaron en la casa de un asambleístas para intentar evitar su desalojo por la justicia.