PERSONAL DE APOYO
HEISECKE PERALTA Silvina Lidia
artículos
Título:
UNA ENCUESTA SOBRE BIOMARCADORES Y DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Autor/es:
FERNANDO TARAGANO; DIEGO CASTRO; SERRANO, CECILIA; SILVINA HEISECKE; PATRICIO PEREZ LEGUIZAMON; LEANDRO LOÑ; CAROL DILLON
Revista:
MEDICINA (BUENOS AIRES)
Editorial:
MEDICINA (BUENOS AIRES)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 vol. 75 p. 282 - 288
ISSN:
0025-7680
Resumen:
Ante el uso potencial de biomarcadores para el diagnóstico temprano de la enfermedad de Al-zheimer (EA), nuevos dilemas éticos y de comunicación aparecen en la práctica clínica cotidiana. El objetivo de este trabajo fue conocer la opinión de profesionales de la salud (PS) y del público en general (PG) sobre la realización de técnicas diagnósticas tempranas en la EA utilizando marcadores biológicos, aun a sabiendas que hasta ahora la enfermedad es incurable. Se confeccionó una encuesta en Internet con respuesta múltiple en dos versiones: una para PS y otra para el PG. Se invitó a participar a los encuestados a través de un sistema legal de envíos masivos de correo electrónico, utilizando direcciones recolectadas en la base de datos del CEMIC. Se analizaron 1503 respuestas: 807 grupo PS y 696 grupo PG. La mayoría de los encuestados (84.7%) prefirió la opción de realizar el diagnóstico temprano de la EA aun conociendo la falta de tratamiento curativo. El 45.1% del grupo PG vs. el 26.8% del grupo PS respondió que no cree que se genere un dilema de comunicación ni ético en los médicos al informar el diagnóstico de la enfermedad. El grupo PS mostró mayor divergencia en las opiniones que el PG. Estos resultados podrían indicar una nueva dinámica en la relación médico-paciente, mostrando al PG con una posición activa y favorable frente al uso de los biomarcadores para el diagnóstico temprano de la EA.