INVESTIGADORES
GALLO CALDERON Marina Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de la secuencia del gen completo de la proteína VP2 de una cepa local de Parvovirus Porcino
Autor/es:
RODRIGUEZ MARIA GABRIELA; GALLETTO, L; CAROLINA ASPITIA; SEBASTIAN COLINA; GERMAN ERNESTO METZ; JAVIER CAPUCCIO; MARIA SOLEDAD SERENA; MARINA GALLO CALDERON
Reunión:
Jornada; X JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES; 2021
Institución organizadora:
FVET-UBA
Resumen:
El Parvovirus porcino (PPV) es uno de los agentes infecciosos más importantes que seasocia a fallas reproductivas en granjas porcinas, provocando reabsorción embrionaria,momificación y/o muerte fetal. En Argentina, como en otros países donde la producciónporcina es de importancia económica, las fallas reproductivas causadas por el PPV sonun gran problema. El PPV es un virus con genoma ADN monocatenario deaproximadamente 5000 nt que contiene dos marcos abiertos de lectura; uno codifica paralas proteínas no estructurales y el otro codifica para las tres proteínas de la cápside VP1,VP2 y VP3. La cápside es icosaédrica, no envuelta y está formada por copias múltiplesde estas VPs. VP1 y VP2 son traducidas a partir del mismo marco de lectura, pero a partirde diferentes codones de inicio y VP3 es un producto de escisión proteolítica de VP2. Enlos últimos años, se viene reportando una variación genética entre las cepas de campo ylas cepas de referencia y/o vacunales. Además, se sabe que las cepas de PPV se puedendistinguir por su diferente patogenicidad; las sustituciones de unos pocos residuos en laVP2 (D378G, H383Q y S436P) son responsables de las distintas propiedades biológicasentre las cepas NADL-2 y Kresse (vacuna y salvaje, respectivamente). El objetivo de estetrabajo fue amplificar por PCR el gen completo de la VP2 de una cepa local y analizar lasecuencia respecto de cepas vacunales y de referencias publicadas en el Genbank. A partirdel ADN extraído de la cepa autóctona CC7, aislada de un feto porcino proveniente deun establecimiento con problemas reproductivos, se logró realizar la amplificación porPCR del gen VP2 con primers específicos diseñados para tal fin. El fragmento obtenido(1740 nt) fue purificado y clonado en el pGEM®-T Easy Vector. Se realizó latransformación de bacterias E. Coli DH5 competentes y se obtuvo el ADN plasmídicoel cual fue secuenciado. La secuencia obtenida muestra un 99.66% de homología con lacepa GD2013 de origen Chino y con las cepas vacunales NADL-2 y POVCAP.Asimismo, el análisis de la secuencia aminoacídica muestra tres cambios únicos (Q303L,V335G, H440N) y un cambio que se encuentra también en otras cepas salvajes (I321T).Estudios previos realizados en nuestro país se basan en la detección un fragmento del genNS1 para el diagnóstico molecular y la amplificación de un fragmento de 619 bp del gende la VP2 para la caracterización molecular. En este trabajo, se pudo clonar el gencompleto de la VP2 y obtener por primera vez en nuestro país su secuencia completa. Losresultados obtenidos coinciden con lo expuesto por otros autores en lo que respecta a laalta homología detectada entre cepas de campo y vacunales. Estos resultados preliminaresponen en evidencia la necesidad de realizar un análisis más exhaustivo, no sólo de lamisma cepa sino de otras nacionales e internacionales para permitir el estudio de lavariabilidad genética entre cepas y la posible asociación con los cuadros reproductivos.