INVESTIGADORES
OLISZEWSKI Nurit
artículos
Título:
Aportes a la arqueología del noroeste de Argentina: el caso de la Quebrada de Los Corrales (El Infiernillo, Tucumán).
Autor/es:
OLISZEWSKI NURIT; CARIA MARIO A.; MARTÍNEZ, JORGE G.
Revista:
MATERIALIDADES. PERSPECTIVAS ACTUALES EN CULTURA MATERIAL
Editorial:
Universidad de las Islas Baleares
Referencias:
Lugar: Palma de Mallorca; Año: 2013 vol. 1 p. 26 - 56
ISSN:
2340-8480
Resumen:
Se presenta el estado actual de las investigaciones arqueológicas realizadas en la Quebrada de Los Corrales (El Infiernillo, Tucumán, noroeste de Argentina). El área de estudio se ubica por encima de los 3000 msnm y comprende a la cuenca inferior, media y superior del río de Los Corrales. Los trabajos de investigación desarrollados hasta el momento, permitieron identificar evidencias arqueológicas correspondientes a distintos momentos del Holoceno medio y tardío, abarcando desde c. 7.400 hasta c. 650 años AP. Esta larga secuencia ocupacional de unos 6700 años, convierte a la Quebrada de Los Corrales en un buen punto de partida para reflexionar acerca de diversos temas a escala tanto local como regional. Por una parte intentamos comprender los inicios de las ocupaciones por parte de grupos con una economía cazadora-recolectora durante el Holoceno medio, su transición hacia la producción de alimentos, el establecimiento pleno de sociedades aldeanas agro-pastoriles durante los primeros siglos del 1º milenio d.C., y las causas que generaron el abrupto fin de las ocupaciones hacia c. 1.500 años AP. Por otra parte tratamos de interrelacionar la historia ocupacional de nuestra área de estudio con el desarrollo socio-cultural y ambiental de la región del noroeste argentino en tiempos prehispánicos.