IDACOR   23984
INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Unidad Ejecutora - UE
libros
Título:
Memoria e Historia Oral: experiencias de campo y reflexiones metodológicas
Autor/es:
ELIANA LACOMBE; PAIARO MELISA
Editorial:
Corintios 13
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2017 p. 200
ISSN:
978-987-3658-24-2
Resumen:
Los artículos presentados en este volumen son el resultado de los avances de investigación del equipo de pesquisa: "Memoria e Historia Oral", aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba (2014-2015 y 2016-2017) y radicado en el Instituto de Antropología de Córdoba. Estos trabajos están particularmente dedicados a la problematización ético-metodológica sobre los procesos de producción y análisis de entrevistas de historia oral y de registros etnográficos vinculados al estudio de memorias sobre pasados recientes entre diversos grupos sociales en distintos lugares del país. En el primer capítulo, a partir de mi propia experiencia de investigación presento los cruces posibles y necesarios entre los métodos de la historia oral y la etnografía para abordar memorias sobre pasados recientes. Problematizo sobre las posibilidades y tensiones generadas en la permanente triangulación de datos entre las entrevistas, los registros de campo y documentos históricos. Además, elaboro una propuesta ético-metodológica para avanzar en el análisis de las entrevistas en diálogo con los informantes involucrados. Propongo ir más allá de la simple devolución de desgrabaciones y describo la fecundidad de re-trabajar conceptos e interpretaciones con las personas entrevistadas como formas dialogadas de avanzar en procesos de investigación basadas en testimonios orales. Además analizo la producción de entrevistas como formas de construcción de relaciones sociales que abren el campo de análisis y las posibilidades de comprensión de las categorías nativas y lógicas internas que lo organizan. Melisa Paiaro, en el segundo capítulo, indaga las implicancias de la aproximación etnográfica en el análisis de documentos estatales. Considera que no sólo es posible construir conocimiento a partir del examen textual de los documentos, sino que debe volverse consciente el modo en que estos han sido producidos y las formas en que accedemos a ellos. En este sentido, a través de la descripción de una situación social (Gluckman, 1940): el hallazgo de libros de guardia del Comando Radioeléctrico de la Policía de Córdoba por miembros del Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba, nos permite problematizar y complejizar las formas en que este tipo particular de documentos estatales fueron sucesivamente producidos, archivados, ocultados o desechados, buscados y re-encontrados en diferentes momentos por distintos agentes estatales en el marco de luchas y políticas públicas particulares. Pero su descripción densa también permite sopesar aspectos ?imprevistos? que habilita la situación social observada y que escapan a la dimensión estructurante de las políticas públicas, al ponderar como el hallazgo está habilitado por redes sociales y alianzas entre actores que trascienden a las instituciones estatales, como también por un proceso de ?desguace? del Estado y crecimiento del negocio inmobiliario en la ciudad. Además destaca las agencias de los sujetos que ponen el cuerpo en la búsqueda y rescate de los libros de guardia. Objetos de papel que emergen de entre los escombros y la basura como documentos históricos con potencial de prueba judicial. La autora se detiene en la dimensión emocional que atraviesa su ?participación observante? en el hallazgo de los libros para problematizar los (im)posibles distanciamientos entre investigador y su campo de estudio, mediada por adscripciones políticas, trayectorias profesionales, estructuras morales y afectivas. Así, explora y expande desde su propia experiencia y reflexividad el concepto de ser afectado de Favret-Saada (1990) contribuyendo al análisis de la complejidad y pluralidad de formas a través de las cuales es posible experimentar/conocer el mundo social que atraviesa a los documentos y archivos.Andrea Yanina Franchi, en tanto, aborda las intersecciones entre lo público y privado, lo sagrado y lo profano, que se tensionan en los procesos de restitución de restos de personas desaparecidas por el accionar terrorista del Estado durante la década de 1970, en Córdoba. Reflexiona a partir de las incomodidades que le produce el estar presente como observadora en los diferentes espacios rituales de restitución, sin ser un familiar, militante de derechos humanos ni agente estatal. Descubre que la restitución como ritual, que habilita la materialización de la muerte a través de la identificación de restos óseos y la posibilidad de una sepultura, se concreta a través de un proceso que involucra aspectos jurídicos, políticos, científicos, afectivos, particulares. También a través de registros etnográficos, María Emilia Torres reconstruye meticulosamente sus recorridos por el vecindario del Castillo en busca de las memorias barriales sobre una masacre perpetrada en esa residencia por fuerzas de represión contra militantes montoneros en 1977. Inicialmente cree no conseguir demasiado. Los vecinos y habitantes de la casona recuerdan ?poco? sobre la masacre en el Castillo. Pero la lectura colectiva de sus registros y, fundamentalmente, la advertencia fugaz de Rosana Guber señalando que ?Ellos te están diciendo otra cosa?, le permitirán abrir una nueva perspectiva de indagación y comprensión de sus propios registros de campo. Descubre que las memorias vecinales se entraman sobre relaciones sociales de larga data que trascienden al día del ?tiroteo? y parecen sostenerse en procesos de normalización de la vida cotidiana que involucran una permanente reconstrucción y una atenuación de la memoria sobre la masacre ? ?mejor no acordarse?- para poder seguir viviendo y habitando el mismo espacio. Emilia da cuenta de sus recorridos analíticos estimulados por las discusiones colectivas y compone, en una descripción brillante, la trama dialógica en la que interactúan los registros de campo, reflexividad y teoría. A continuación, Antonella Rodríguez analiza las formas en que accede a su campo de análisis a través de la producción de entrevistas con exmilitantes de las Ligas Agrarias en Goya (Corrientes). Antonella parte del señalamiento que muchos exliguistas manifiestan no haber hablado antes sobre sus experiencias de militancia y sufrimiento de la represión en los ?70. Por lo cual presentará las distintas ?estrategias? en que enfrenta el desafío de abordar estas memorias silenciadas. Para lo cual pone en comparación el proceso de producción de tres entrevistas a exliguistas realizadas en el marco de su proyecto de tesis de Licenciatura en Antropología. Describe y compara las condiciones diversas y complejas que atraviesan las formas de acceder a los entrevistados. Analiza el modo en que ser hija de compañeros es una credencial (sensu Tello, 2011) que habilita su ingreso a campo y la construcción de marcos de confianza que, además, presuponen ciertos acuerdos morales y sentidos compartidos sobre valores y categorías asociadas a la militancia setentista. Antonella pone en debate las formas en que actúan los imaginarios de los propios investigadores y expectativas en tensión con lo que finalmente acontece en las situaciones de encuentro con los entrevistados. Además, da cuenta del modo en que la situación de entrevista actúa como un marco en el cual los entrevistados y el investigador se (re)presentan y son interpelados en relación a sus identidades. Su análisis aporta a la problematización sobre las diversas formas de distanciamiento analítico y los desafíos de comprensión que pueden generarse en el abordaje de las memorias de otros próximos. Por su parte, María Itatí Pedro reflexiona sobre su ingreso a campo en busca de las memorias locales sobre la Sublevación contra Perón en 1955 en Curuzú Cuatiá, como un proceso que involucra a sus redes familiares paternas. La autora advierte que la interpelación a sus ?linajes? en los momentos previos a su entrevista por parte de su interlocutor, actúa como una carta de presentación que permite a su entrevistado ubicarla en un espacio social local. En el mismo sentido se juegan sus credenciales de estudiante universitaria en Córdoba, que permiten construir empatía con uno de los referentes intelectuales sobre el conocimiento histórico de la ciudad. Itatí analiza cómo a través del regalo y dedicatoria de libros su ?informante? transforma la situación de entrevista en un acto de legado, de trasmisión intergeneracional de conocimientos sobre el ?pueblo? natal de su padre. Si bien sus redes familiares parecen habilitar el acceso a algunos informantes, la autora problematiza el modo en que las tradiciones políticas familiares -conocidas por ?todos? en los pequeños pueblos- podrían condicionar las narrativas de sus entrevistados sobre un acontecimiento producido en la tensión entre peronistas y antiperonistas. De ese modo identifica y desnaturaliza una de las claves en que la estructura de sociabilidad local podría encuadrar (Pollak, 2006) las memorias narrativas de sus entrevistados.En el siguiente capítulo, Mariel Slavin describe su participación en una actividad institucional de Generaciones de la Shoá en Buenos Aires, que resultará inesperadamente reveladora en relación a las formas particulares que adopta la construcción y trasmisión de memorias entre sobrevivientes de campos de exterminio nazis en Argentina. En el marco de una asamblea anual y tras la presentación del balance institucional, los socios-sobrevivientes hacen una pausa para contar unos a otros sobre las muertes de familiares y luego, los nacimientos de nietos y biznietos. La autora señala la importancia de ese ejercicio de balance vital que en el recuento de los familiares vivos y muertos rescata ?como saldo a favor- la supervivencia generacional de un pueblo que quisieron exterminar. En el último capítulo, Maricel López retorna sobre la problematización de los procesos de producción de entrevistas etnográficas. Su análisis dialoga y se tensiona con los planteos del primer artículo de este volumen y se expande hacia otras direcciones. Maricel desarrolla su análisis en torno al tratamiento etnográfico de fuentes orales producidas por diferentes investigadores entre 2008 y 2013 a través de entrevistas a ex-presos políticos de Córdoba. Analiza las formas en que las decisiones metodológicas, las características de los investigadores y los contextos temporales y espaciales influyen sobre los discursos producidos en las entrevistas. Al trabajar con entrevistas producidas por otros, se pregunta ¿quiénes eran esos otros? ¿Qué indicios había en el relato de la presencia del entrevistador? y ¿Cómo participaba el entrevistador en la construcción del relato? De ese modo, a partir de las narrativas registradas, da cuenta de las diferentes formas en que los investigadores inciden en los discursos producidos en los contextos de entrevistas de historia oral o historias de vida. No sólo en relación a qué pregunta, sino en función de qué imágenes configuran los que responden sobre el entrevistador. Por otra parte, indaga la manera en que las temporalidades de las narrativas en la historia de vida asumen trayectorias disímiles a la cronología histórica lineal, para estructurarse de manera retrospectiva en relación a órdenes afectivos, emocionales, que involucran la reflexión y re-elaboración narrativa de las propias biografías. Considera que esas reelaboraciones se insertan en marcos temporales que involucran momentos sociopolíticos particularmente propicios para la construcción de memorias sobre la dictadura. Plantea que en la situación de entrevista intervienen de manera central: las marcas de lo traumático, el contexto espacio-temporal y los interlocutores, incidiendo en lo que el sujeto puede y no puede recordar, silenciar, olvidar o en los sentidos que puede elaborar.Los recorridos reflexivos estimulados a partir de situaciones vividas por las investigadoras en el campo -articulados en torno a la realización de entrevistas y observaciones participantes, pero también, orientados por las lecturas y discusiones colectivas- permiten recomponer la complejidad que involucran las diferentes formas de aproximación a diversos espacios sociales y construcción progresiva de objetos de estudio. Estos artículos nos permiten problematizar las múltiples dimensiones (emotivas, parentales, empáticas, políticas, teóricas, materiales, simbólicas, históricas, etc.) que van articulando las posibilidades de acceso, aproximación analítica y comprensión de las lógicas que organizan las narrativas, representaciones y prácticas de los diversos grupos humanos. En estos recorridos se evidencia los múltiples atravesamientos sociales y subjetivos que sostienen la posibilidad de comprender (Bourdieu, 1999), pero también, las formas en que los investigadores vamos siendo transformados por los destellos que el espejo de los otros nos devuelve sobre nosotros.