INVESTIGADORES
MILANESIO Maria Elisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto fotodinamico de metaloporfirinas: consecuencias biologicas en células de carcinoma humano.
Autor/es:
E. I. YSLAS, M. G. ALVAREZ, V. RIVAROLA, E. MILANESIO, M. LA PENNA, C. BORSARELLI, J. J. SILBER, E. N. DURANTINI
Lugar:
Corrientes, Argentina
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Química.; 2000
Resumen:
La terapia fotodinámica (PDT) de tumores se basa en la administración de un agente fotosensitizador, el cual es retenido selectivamente en cantidad suficiente por los tejidos neoplásicos. La posterior iluminación del área afectada, utilizando longitud de onda apropiada, conduce a la muerte del tumor. En la última década se ha acrecentado la utilización de compuestos derivados de macrociclos tetrapirrólicos en combinación con luz visible, como agentes terapéuticos para el tratamiento de tumores. Varios estudios han demostrado que la presencia de oxígeno singlete (1O2) producido después de la exposición del sensibilizador a la luz, es la especie principal responsable de la inactivación celular, aunque todavía el mecanismo de acción no está aún completamente establecido.En este trabajo, el efecto fotodinámico de 5,10,15,20-tetrakis(4-metoxifenil)porfirina (TMP) y sus complejos con metales [Cu(II), Zn(II), Cd(II)] ha sido estudiado en dos sistemas: micelas inversas de n-heptano/ bis(2-etilhexil)sulfosuccinato de sodio (AOT)/agua conteniendo sustratos biológicos fotooxidables y en líneas celulares Hep-2 de laringe-carcinoma humano. La formación de complejos permite variar las propiedades espectrales y producción de oxígeno singlete (1O2).