INVESTIGADORES
MILANESIO Maria Elisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Superficies poliméricas de porfirinas para la fotoinactivación de biofilms
Autor/es:
BALLATORE M. B.; QUIROGA E.D.; SOLIS C.; GERVALDO M.; OTERO L.; MILANESIO M. E.; DURANTINI E.N.
Reunión:
Encuentro; XVI Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados-Nano 2016; 2016
Resumen:
El desarrollo de recubrimientos antimicrobianos para superficies juega un papel importante en la disminución de las infecciones intrahospitalarias. Con este fin, han sido propuestas películas poliméricas de fotosensibilizadores para la erradicación de bacterias creciendo en biofilms.1En este trabajo, se utilizó una porfirinas sustituida por grupos carbazol y trifenilamina (P), su complejo con Zn(II) (ZnP) y una díada de TCP con fullereno C60 coordinada con Zn(II) (ZnP-C60) para generar polímeros sobre electrodos transparentes de óxido de indio dopados con estaño (ITO), mediante voltametría cíclica en el rango de potenciales oxidativos (0-1,5 V). Los espectros de absorción de las superficies presentan la banda Soret y las bandas Q características de porfirinas. Las propiedades fotodinámicas se determinaron utilizando sustratos fotooxidables en medio acuoso. En medio biológico, los estudios de inactivación fotodinámica se realizaron en biofilms de una bacteria Gram positiva Staphylococcus aureus. La película TCP-C60 fue la superficie fotodinámica más efectiva para la erradicación de este microbio. La irradiación con luz visible de los biofilms formados sobre las superficies poliméricas permitió obtener una inactivación mayor al 99 %. Estas películas no contaminan el medio ambiente con el fotosensibilizador y pueden ser utilizadas para mantener zonas asépticas.