INVESTIGADORES
MILANESIO Maria Elisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis y estudios espectroscópicos de un nuevo derivado catiónico del fullereno C60.
Autor/es:
MAXIMILIANO L. AGAZZI; M. ELISA MILANESIO; EDGARDO .N. DURANTINI
Reunión:
Simposio; XIX Simposio Nacional de Química Orgánica; 2013
Resumen:
Las actividades biológicas de los fullerenos se han investigado con el fin de utilizar estas estructuras en el campo de la medicina. Un inconveniente importante para estas aplicaciones es la baja solubilidad de los fullerenos en disolventes polares y la consiguiente formación de agregados en soluciones acuosas. Sin embargo, el desarrollo de la química covalente de C60 ha abierto la posibilidad de fijar esta estructura esférica con varios grupos que permiten incrementar la actividad biológica. En los últimos años, derivados de fullereno C60 se evaluaron como fotosensibilizadores potenciales para inactivar microorganismos. En particular, los fullerenos catiónicos resultaron ser fotosensibilizadores activos. Una alternativa interesante para la obtención de fullerenos catiónicos, es la síntesis basada en la cicloadición 1,3-dipolar de iluros de azometino a C60, utilizando Nmetilglicina y el benzaldehído correspondiente, dependiendo del derivado que se desee sintetizar. Esta vía permite obtener derivados de fulleropirrolidina, que luego, por medio de una metilación exhaustiva adquieren cargas positivas. Este procedimiento incorpora sustituyentes que permiten variar las propiedades físico-químicas, aumentando la solubilidad e incorporando funcionalidad a los fullerenos catiónicos formados.