INVESTIGADORES
MILANESIO Maria Elisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis de una de una ftalocianina catiónica con simetría A3B
Autor/es:
A. LAURA OCHOA, M. ELISA MILANESIO, EDGARDO N. DURANTINI.
Reunión:
Simposio; XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica; 2011
Resumen:
Las ftalocianinas son fotosensibilizadores que presentan una absorción muy intensa (banda Q, e>105 M-1cm-1) en la región de la ventana fototerapéutica (600-800 nm). Los estudios han mostrado que los derivados anfifílicos de ftalocianinas covalentemente unidos a moléculas biológicamente activas presentan potencial utilización como agentes fototerapéuticos. La formación de macrociclos asimétricamente sustituidos en la periferia permite la combinación de grupos hidrofóbicos e hidrofílicos en una molécula sensibilizadora, produciendo un eje de polaridad intramolecular. Este efecto puede producir una mejor incorporación y acumulación en los compartimentos subcelulares, lo cual es un prerrequisito para un tratamiento fotodinámico efectivo. Estos compuestos pueden ser sintetizados mediante la reacción de ciclotetramerización a partir de ftalonitrilos. Esta reacción es conveniente para la formación de ftalocianinas simétricas (ftalocianinas A4). Sin embargo, este procedimiento es laborioso y con bajos rendimientos para simetrías A3B. Las subftalocianinas pueden ser utilizadas como intermediarios en la formación de ftalocianinas A3B, mediante la reacción de expansión del anillo con un derivado de ftalonitrilo sustituido por el grupo B. En este trabajo se estudio la síntesis de una ftalocianina sustituida por un grupo piridina, el cual es precursor de un centro catiónico. En primer lugar se obtuvo un derivado de ftalonitrilo (B) a partir de la reacción de sustitución nucleofílica aromática entre 4-nitroftalonitrilo y 4-hidroxipiridina en medio básico con un rendimiento de 66 %. La reacción entre la subftalocianina (A3) y el derivado de ftalonitrilo B en presencia de acetato de Zn(II) y 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-ene (DBU) en dimetilsulfóxido/1-cloronaftaleno produce la ftalocianina A3B con 56 % de rendimiento. El tratamiento posterior de la ftalocianina A3B con sulfato de dimetilo conduce a la formación de la ftalocianina catiónica A3B+ (97 %). Las características espectroscópicas y fotodinámicas indican que la ftalocianina A3B+ presenta propiedades interesantes para ser utilizado como potencial agente fototerapéutico.