INVESTIGADORES
GRENAT Pablo Raul
congresos y reuniones científicas
Título:
Diferencias en el tamaño de los eritrocitos en ejemplares juveniles y adultos de O. americanus (Anura: Leptodactylidae)
Autor/es:
GRENAT, PABLO R.; BIONDA, CLARISA L.; SALAS, NANCY E.; MARTINO, ADOLFO L.
Lugar:
Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Herpetología; 2007
Institución organizadora:
Asociación Herpetologica Argentina-UNC
Resumen:
La eritrometría es una técnica utilizada para la distinción de especies de anurosrelacionadas, con diferentes niveles de ploidía. En estudios anteriores se registraronáreas promedio de eritrocitos de individuos de Odontophrynus americanus(tetraploides) que variaron entre 213.71 y 237.69 μm². Por otra parte, los valorespromedio de áreas de eritrocitos de su especie críptica, O. cordobae (diploide), seencuentran entre los 141.62 y 185.47 μm2. Se analizaron individuos juveniles de O.americanus pertenecientes a una zona periurbana de la localidad de Río Cuarto. Serealizaron preparados sanguíneos mediante punción de la vena angularis y frotis sobreun portaobjetos. Se relevaron el diámetro mayor y menor en 30 eritrocitos de cadaejemplar y se calculó la superficie de los eritrocitos asumiendo una forma elipsoide.Las áreas promedio de los individuos juveniles variaron entre 158.81 y 194.78 μm². Lamayoría de los valores de área de eritrocitos se encuentran dentro del rangocorrespondiente a individuos diploides y ningún valor se acerca al valor mínimoencontrado en ejemplares tetraploides.Los resultados obtenidos advierten sobre la necesidad de tener en cuenta la utilizaciónde individuos adultos para la correcta clasificación de entidades con diferencias deploidía, al menos en estas especies en particular.