INVESTIGADORES
AVALLE Gerardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Sindicalismo y Neoliberalismo: horizontes y transformaciones de la lucha docente en Argentina
Autor/es:
GERARDO AVALLE
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional Rosario 2010 ?Profundizando la Democracia como Forma de Vida?; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
El avance del neoliberalismo sobre diferentes esferas de la vida social y colectiva importó en toda Latinoamérica durante los 90?s una reconfiguración de los escenarios democráticos y los espacios de conflicto social, generando tensiones hacia el interior de las diferentes organizaciones sociales y políticas. Este contexto exhibe, especialmente el mundo del trabajo, una significativa transformación de sus fronteras y marcos significantes alterando las relaciones que lo caracterizaban. Los sindicatos han sido en consecuencia uno de los actores más tensionados en un período de flexibilización creciente, desocupación y reformas estructurales que, como en el caso de la educación, alteró la relación de fuerzas al interior del movimiento sindical argentino en su conjunto provocando una profundización de los procesos de reorganización interna y democratización en los espacios de trabajo y militancia. En este sentido, interesa en este artículo indagar sobre los procesos se configuración sindical en el sindicalismo docente a partir de un análisis de caso como el gremio docente UEPC de la provincia de Córdoba, identificando especialmente los horizontes de sentido que caracterizan la lucha sindical y su relación con las experiencias y expectativas de sus integrantes. Otra dimensión central del análisis es la configuración de esos sentidos en torno a los derechos sociales y a la forma de politización de la lucha en un marco creciente de despolitización e individualización. Para efectuar este análisis se utilizan un conjunto de técnicas cualitativas sobre un corpus de entrevistas realizadas en los últimos años a militantes del sindicalismo docente.