INVESTIGADORES
MARQUEZ Gonzalo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución de la biodiversidad epifítica sobre los rizomas de Alsophila setosa en Misiones, Argentina
Autor/es:
AGUSTINA YAÑEZ; PEREZ FLORES MAGALÍ; MARQUEZ G. J.
Reunión:
Congreso; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; 2019
Resumen:
El helecho arborescente Alsophila setosa esun huésped frecuente de epífi tas ya que poseerizomas con bases foliares persistentes y raícescaulógenas que proveen un sustrato óptimo.En Misiones, Argentina, se han citadodiversas angiospermas y 21 especies de helechosepífi tos sobre esta especie. Se evaluóla existencia de patrones de distribución deepífi tos enaltura sobre rizomas de A. setosaen dos estaciones del año. Se establecieronsiete parcelas de 10 x 10 m en poblacionesde A. setosa en Parques Provinciales del Centro-Este de Misiones. En cada parcelase seleccionaron 30 individuos al azar, dealtura superior a 2 m, se registró la presenciade epífi tas en diferentes estratos (E1:0-50,E2:50-100, E3:100-150 y E4:150-200 cm) yla longitud del rizoma en marzo y diciembrede 2010. Se realizaron análisis multivariadosy se evaluó la relación entre altura de losrizomas y riqueza de epífi tos mediante correlaciónlineal. Se detectaron diferencias significativas entre E1 y los estratos superiores(E1-E3: p=0,0209, E1-E4: p=0,0027) y unatendencia al reemplazo de especies a lo largodel rizoma. Los estratos inferiores se caracterizaronpor la asociación de especies deBlechnum, Trichomanes y Melastomataceae,y los superiores por Campyloneurum, Asplenium,Peperomia y Orchideaceae. No se observarondiferencias entre las estaciones delaño, ni correlación entre la riqueza de epífi tosy la longitud de los rizomas de A. setosa. Seconcluye que existe una distribución diferencialen altura de epífi tos sobre los rizomas deA. setosa con grupos de especies asociados adiferentes alturas.