INVESTIGADORES
RABANAQUE Luis Roman
capítulos de libros
Título:
Rasgos de la fenomenología hermenéutica de Martin Heidegger
Autor/es:
LUIS ROMÁN RABANAQUE
Libro:
Anuario de Filosofía Jurídica y Social
Editorial:
Abeledo-Perrot
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 49 - 66
Resumen:
El artículo discute la llamada radicalización de la hermenéutica (Ricoeur) propuesta por Martin Heidegger en su obra capital Ser y Tiempo. Heidegger señala al comienzo del libro que el objetivo último de su proyecto filosófico consiste en plantear nuevamente el problema del sentido de ser y el objetivo próximo apunta a interpretar el tiempo como el horizonte de toda comprensión de ser. El proyecto es, en consecuencia, una renovación de la ontología. Ahora bien, este planteo afronta dos dificultades centrales que debe resolver para poder ponerse en marcha. La primera se refiere al "qué" de la investigación y con él al comienzo, la segunda, al "cómo", o sea, al modo de acceder a aquel. El primero apunta al punto de partida y se resuelve en el Dasein o ex-sistencia como ente privilegiado y el segundo remite a la pregunta metodológica por el sentido frente a los planteos tradicionales de la filosofía que parten del mundo o del sujeto. El trabajo recorre estos momentos siguiendo el hilo conductor de la caracterización del Dasein como ser-en-el-mundo, establece afinidades con la fenomenología husserliana y se cierra con algunas observaciones relativas al llamado círculo hermenéutico.