INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
El reclutamiento de balsas lipídicas en el fagosoma mediado por el Ag O podría ser relevante para la sobrevida de Bordetella parapertussis dentro de macrófagos humanos
Autor/es:
GORGOJO, JUAN; RODRIGUEZ, MARIA EUGENIA
Lugar:
Hurta Grande
Reunión:
Congreso; LXI Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología (SAI); 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Inmunología
Resumen:
Resultados previos demuestran que en ausencia de opsoninas Bordetella parapertussis (Bpp) interfiere con la acción bactericida del macrófago, sobrevive y replica en localizacion intracelular mediante un mecanismo dependiente del antigeno O (AgO). El objetivo de este trabajo fue estudiar los factores que determinan este fenomeno. Estudios anteriores demostraron que Bpp interacciona con balsas lipídicas (BL) de la membrana plasmática a través del AgO, evitando la activación y la acción bactericida del neutrófilo. En este estudio, empleando microscopia confocal y sondas fluorescentes, pudimos comprobar que Bpp ingresa al macrófago a través de estas BL. La presencia de un agente disruptor de BL, metilciclodextrin, redujo drásticamente el nivel de fagocitosis de Bpp en macrófagos humanos. Por el contrario no se observaron diferencias significativas en el nivel de fagocitosis de la cepa Bpp defectiva en AgO (Δwbm) en macrófagos tratados o sin tratar. Estudios de colocalización con Flotilina demostraron que Bpp recluta BL en su fagosoma durante el tránsito intracelular. El AgO es necesario para este reclutamiento ya que los niveles de colocalización de Δwbm son muy inferiores a los de Bpp. El reclutamiento de BL en el fagosoma podría rescatarlo de la ruta lisosomal manteniendo a la bacteria en endosomas tempranos favoreciendo así la sobrevida bacteriana. Si esto es así la sobrevida intracelular de Bpp dependería de evitar la vía lisosomal. Para evaluar esta hipótesis utilizamos el inhibidor de vATPasa, bafilomicina, que inhibe la acidificación del fagosoma. La sobrevida bacteriana se determinó por ensayos de protección a polimixina B. Se observó un aumento en los niveles de sobrevida en células tratadas. Estos resultados sugieren que la sobrevida de Bpp depende de su permanencia en endosomas tempranos, y que el AgO tiene un rol central por su capacidad para reclutar BL en el fagosoma lo cuál eventualmente evita la maduración lisosomal del mismo.