INVESTIGADORES
QUERINI Carlos Alberto
informe técnico
Título:
Estudio de Contaminación total en muestras de biodiesel - (Patagonia Bioenergía)
Autor/es:
C.A. NEYERTZ; M.L.PISARELLO; M.S. ZANUTTINI; F.S. SPÓSSITO; C.D. LAGO; P.G.LEVRAND; P.SACRIPANTI; B.BENITEZ; G. MENDOW; QUERINI, CARLOS
Fecha inicio/fin:
2011-06-01/2012-08-30
Páginas:
1-117
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Química
Campo de Aplicación:
Energia-Combustibles
Descripción:
El biodiesel de soja, presenta la particularidad de generar depósitos una vez que se almacena en tanques. Estos depósitos están relacionados con los glucósidos esteroles presentes en el aceite. Generan problemas de calidad, dado que uno de los parámetros asociados a este fenómeno (contaminación total) es importante y está entre los que deben determinarse en cada partida (grupo I). La empresa Patagonia Bioenergía (San Lorenza, Pcia Sta Fe) solicitó una serie de estudios para obtener información relacionada con este problema. Se presentaron los siguientes informes NUEVE INFORMES (total 117 páginas): -1- Estudio de Contaminación total en muestras de biodiesel- 19/7/2011 -2- Estudios de sólidos de filtro de biodiesel-15/11/2011 -3- Determinación de la presencia de citrato de sodio 28/12/2011 -4- Contaminación total: Comparación de Aceites-29/12/2011 -5- Contaminación total: Comparación de Aceites-05/03/2012 -6-Contaminación total: tratamiento del aceite con magnesol-11/6/2012 -7- Uso De Adsorbentes Para Eliminación De Esteroles - Efecto Del Filtrado Y El Agregado De Magnesol En La Contaminacion Total De Una Muestra De Biodiesel Puro-11/6/2012 -8- Contaminación total: Comparación de Aceites 11/06/2012 -9-ANÁLISIS DE COLD-SOAK- Muestras de biodiesel -Perfil de tanque- 6/8/12. Estos trabajaron se realizaron a lo largo de más de una año, habiendo permitido entender mejor los mecanismos de nucleación, de decantación, y de maduración de los flóculos, así como determinar alternativas de operaciones a incorporar al proceso para mitigar este problema.